En los alrededores del Panteón Municipal de Puebla, la vida silvestre enfrenta un peligro constante: el asfalto. Según la regidora Alondra Méndez Luis, cada semana mueren al menos dos animales atropellados en estas vialidades, una situación que ha generado alarma entre vecinos y autoridades.
Gatos, tlacuaches y cacomixtles son las especies que más suelen cruzar las calles cercanas al camposanto, convirtiéndose en víctimas del tráfico vehicular. Estas especies han hecho de este sitio su hogar, lo que ha motivado la creación de una estrategia para protegerlas.
Ante este panorama, Méndez Luis presentó la campaña «Déjalos Cruzar», un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la asociación civil Patitas Enlodadas A.C., que busca reducir los riesgos para la fauna urbana a través de acciones concretas como la esterilización de gatos y campañas educativas dirigidas a la población.
La regidora también informó que, el pasado 1 de septiembre, sostuvo una reunión con representantes de diversas áreas municipales, incluyendo Servicios Públicos, Protección Animal, Movilidad e Infraestructura, con el fin de establecer el plan de acción para implementar la campaña.
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) también formará parte del proyecto, colocando señalética y pendones en las zonas con mayor tránsito para alertar a los conductores sobre la presencia de fauna silvestre.
Como parte de las actividades, este mes se lanzará un concurso de fotografía abierto al público. Las imágenes deberán capturar el vínculo entre los animales del panteón y su entorno. Las obras seleccionadas serán exhibidas en el propio camposanto, y si la iniciativa tiene buena recepción, la muestra se llevará a otras sedes culturales de la ciudad.
Actualmente, se estima que más de 120 gatos viven en el panteón, además de varias especies de mamíferos pequeños como tlacuaches y cacomixtles. La intención del programa es doble: prevenir su reproducción descontrolada y garantizar su seguridad en un entorno cada vez más invadido por el tránsito urbano.