El Ayuntamiento de Puebla intensifica sus labores de cuidado ambiental con dos acciones clave: la atención a árboles en riesgo y una ambiciosa campaña de reforestación que ya muestra resultados.
José Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente del municipio, dio a conocer que desde el inicio de la actual gestión se han recibido alrededor de 700 reportes ciudadanos relacionados con árboles que podrían representar un peligro para la población. De estos, ya se ha intervenido a más de 500, en su mayoría mediante podas preventivas.
No obstante, varios ejemplares tuvieron que ser retirados debido a su avanzado deterioro, provocado por el deficiente tratamiento fitosanitario de administraciones pasadas, lo cual imposibilitó su rescate.
A la par de estas acciones correctivas, la administración municipal puso en marcha el programa de reforestación “Raíces del Futuro”, que busca plantar entre 60 mil y 80 mil árboles en 17 puntos estratégicos de la ciudad durante la temporada de lluvias.
Este programa arrancó el 4 de junio y actualmente ya alcanza un 40 % de avance, con más de 30 mil árboles plantados. El secretario informó que las labores se enfocan especialmente en cinco parques representativos de la capital poblana, entre ellos el Cerro de Amalucan, donde hasta el momento se han sembrado alrededor de tres mil ejemplares.
Otros parques que forman parte del programa son el Benito Juárez, Centenario Laguna de Chapulco, Nuevo Nicolás Bravo y Analco.
La campaña continuará durante los próximos dos meses y se espera alcanzar la meta en octubre. Las especies utilizadas incluyen fresno, pino, tronadora y ahuehuete, contribuyendo a aumentar la cobertura verde por habitante en la ciudad.
Herrera Villagómez destacó que, en lo que va del actual gobierno de José Chedraui Budib, ya se ha superado el número de árboles plantados en el primer año de la gestión anterior.