A casi cuatro años de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, el Ayuntamiento de Puebla está por dar el siguiente paso para cumplir con la promesa de levantar las viviendas que aún siguen pendientes para los afectados.
La síndica municipal, Mónica Silva Ruiz, informó que el Ayuntamiento de Puebla ya concluyó la etapa de socialización del proyecto con las familias y que ahora solo falta que se publique la licitación para arrancar con la obra.
La construcción de estas nueve casas forma parte de una medida recomendada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que en 2023 solicitó al municipio reparar integralmente el daño a los damnificados por la tragedia ocurrida en octubre de 2021.
Silva detalló que el proyecto contará con una inversión de 13 millones de pesos y estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura. El tiempo estimado para concluir las viviendas es de cuatro meses.
#Capital | La síndica municipal de #Puebla, Mónica Silva Ruiz, #informó que una vez publicada la licitación para las casas de las #víctimas afectadas por la explosión en San Pablo Xochimehuacan, la construcción tomaría 4 meses. pic.twitter.com/YNrLttPXso
— RETO diario (@retodiariomx) September 3, 2025
Hace unas semanas, las familias involucradas firmaron un acuerdo ante notario en el que dieron su consentimiento al modelo de vivienda propuesto. Aunque no se reveló la ubicación exacta, la síndica aseguró que los nuevos hogares estarán en una zona libre de riesgo, pero cercana a su lugar de origen, para preservar parte de su dinámica comunitaria.
Una vez terminada la obra, el ayuntamiento solicitará al Congreso del Estado la desincorporación de los terrenos para hacer la entrega formal a sus nuevos propietarios.
La explosión, causada por una toma clandestina en ductos de Pemex, dejó un saldo devastador: cinco muertos, 17 heridos y más de 400 familias afectadas. Muchos de los residentes señalaron que vivían ahí desde antes de que pasaran los ductos por la zona, y durante años enfrentaron el riesgo sin apoyo real.