El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, informó que se mantiene una coordinación permanente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado para atender la disputa entre cuatro organizaciones de vendedores ambulantes por el control del corredor del Centro Histórico, y aseguró que se están buscando alternativas para su reubicación.
Rodríguez Álvarez subrayó que el gobierno municipal ha sostenido diálogo constante con autoridades estatales, incluyendo al titular de la SSP, Francisco Sánchez González, así como con mandos de otras corporaciones, para garantizar la seguridad y el orden en esta zona de alto valor turístico y patrimonial.
El secretario de gobernación municipal , Francisco Rodríguez Álvarez , afirmó que se mantiene contacto con la @SSPGobPue tras la disputa de 4 organizaciones de ambulantes por el corredor del centro histórico; buscan sitios para reubicarlos.
📹 @Les_gonzaleez pic.twitter.com/JIgEGObgKZ
— RETO diario (@retodiariomx) September 1, 2025
“El diálogo ha sido claro. Obedece a un reacomodo para liberar este corredor turístico, que debe estar al disfrute de todas y todos los turistas, de los poblanos y de la humanidad, siendo patrimonio como tal”, afirmó el funcionario.
Como parte de las medidas, se habilitaron espacios temporales para los comerciantes, como el caso de la venta de útiles escolares en el Paseo Bravo, que ya fue retirada. Además, se contempla permitir su participación ordenada y temporal en eventos próximos como las Fiestas Patrias.
Rodríguez reiteró que no habrá tolerancia en la calle 5 de Mayo ni en las transversales ya delimitadas, pues la prioridad del gobierno municipal es proteger el patrimonio y la vocación turística del Centro Histórico.
Estas acciones ocurren luego de que el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, revelara que existen al menos cuatro organizaciones en disputa por el ambulantaje en el centro de la ciudad, lo que ha derivado en una investigación en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) para prevenir hechos delictivos.
“Hay un frente abierto entre las organizaciones. Tenemos una investigación en curso con la Fiscalía y se tomarán acciones contundentes“, advirtió Sánchez González.
La tensión escaló la semana pasada, tras el hallazgo de tres cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones del mercado 5 de Mayo. Dos de ellos estaban emplayados en la esquina de la 3 Norte y 18 Poniente, y uno más fue encontrado dentro de un tambo en la privada de la 18 Poniente y 5 de Mayo.
Entre las agrupaciones identificadas en esta pugna están Fuerza 2000, liderada por Federico López, alias “El Fede”; la 11 de Marzo, encabezada por Martín Juárez, así como los grupos liderados por Irene y por “La Lola”, quienes operan en distintas calles del primer cuadro de la ciudad.