A fin de cerrar con broche de oro el Mes de las Personas Adultas Mayores, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), llevó a cabo la primera edición del “Vive Danzón 2025”, un evento lleno de música, sonrisas y baile que rindió homenaje a este valioso sector de la población. El zócalo capitalino fue el escenario perfecto para celebrar la alegría, el talento y la vitalidad de quienes continúan escribiendo historias a través del movimiento.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó la participación de las parejas de adultos mayores que se dieron cita en este evento de celebración, organizado por la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, quien trabaja diariamente con su equipo para brindar mejores condiciones de vida a este sector de la población.
“Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital; muchas gracias”, agregó.
Video: Especial
Durante su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, reconoció la entusiasta participación de las personas adultas mayores, resaltando la importancia de promover espacios de convivencia que fortalezcan su bienestar emocional. Asimismo, destacó al danzón como una herramienta poderosa para fomentar la inclusión, preservar nuestra cultura y fortalecer el bienestar físico y emocional.
“Me emociona mucho estar aquí, porque para mí los adultos mayores son un ejemplo invaluable, son quienes han abierto el camino para que estemos aquí presentes, nos transmiten sabiduría a través de sus consejos, nos conmueven con su ternura y nos enseñan con su fortaleza y amor. El ‘Vive Danzón’ no solo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría, de vitalidad y de su fuerza. Deseo de corazón que hayan disfrutado de este encuentro y que sigan celebrando la vida con entusiasmo; recuerden siempre que desde el DIF Puebla capital trabajamos cerca de ustedes, los acompañamos y les brindamos espacios donde se sientan valorados y reconocidos”, señaló MariElise Budib.
Video: Especial
Las parejas participantes bailaron durante más de dos horas, haciendo vibrar la pista al ritmo del danzón, acompañados por la Banda Sinfónica Municipal del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). El jurado, conformado por la reconocida bailarina Gina MacGregor Monjaraz, Francisco Javier López y López, y Verónica Chávez Rodríguez, evaluó aspectos como la vestimenta, cadencia, elegancia, técnica y creatividad en las figuras de baile. Tras tres emocionantes rondas, se definieron las tres parejas ganadoras, quienes recibieron como premios: cada integrante una pantalla de 43 pulgadas, una bocina y una Alexa.
Los ganadores del primer lugar fueron Etelvina del Socorro Jara Cabo y José Gerardo Sánchez Molina; el segundo lugar fue para Patricia Ansaldo Jiménez y Francisco Soler Flores; mientras que los ganadores del tercer lugar fueron Esther Libreros Córdova y Marco Antonio Páez Roldán.
Además, cada uno de los concursantes recibió su reconocimiento y una despensa por parte de Grupo Gran Bodega, quienes amablemente se sumaron como patrocinadores de dicho evento y entregaron despensas para cada uno de los participantes.
“En colaboración con el gobierno de la ciudad y el DIF municipal hemos decidido impulsar un espacio dedicado a ustedes, nuestras queridas personas adultas mayores, donde el baile, el danzón y las actividades culturales vuelvan. Para mí este proyecto tiene un significado muy especial; desde niño recuerdo venir al centro de la ciudad de Puebla y escuchar música en cada rincón (…) hoy me llena de alegría y orgullo que, a través de la Gran Bodega y el apoyo de la presidenta del DIF municipal, MariElise, y del presidente municipal, Pepe Chedraui, podamos recuperar y fortalecer esa tradición”, afirmó Enrique Rivera Salinas, director ejecutivo de Grupo Gran Bodega.
El “Vive Danzón 2025” reunió a cientos de personas en el corazón de la ciudad para disfrutar del baile, la cultura y la tradición, gracias al apoyo invaluable del Instituto Municipal de Arte y Cultura, así como de la Gerencia del Centro Histórico.
“Esta es una experiencia muy bonita y especial como pareja (…) Definitivamente es una pieza importante en estos grandes eventos y ojalá siga promoviendo más y más, y le estamos agradecidos porque hemos visto en tan poco tiempo el trabajo que ha realizado”, compartió Abel Sánchez, concursante del “Vive Danzón”.
“A nuestra presidenta del DIF de Puebla, muchísimas gracias por este esfuerzo por acercarnos el danzón a la ciudadanía y, sobre todo, para que se vea que es hermoso. Agradecemos los premios y toda la calidad y bienvenida que nos han dado a nosotros”, señaló Etelvina, concursante del “Vive Danzón”.
Con eventos como este, el Ayuntamiento de Puebla, a través del SMDIF, refrenda su compromiso de seguir construyendo una Puebla incluyente y con oportunidades para todas las etapas de la vida.