Este sábado 30 de agosto, Puebla capital será escenario de diversas movilizaciones en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, fecha instaurada por la ONU en 2010 para visibilizar la crisis que afecta a miles de familias en México y el mundo.
El Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla convocó a una marcha pacífica que arrancará a las 10:00 horas en Casa Aguayo, sede del gobierno estatal, para avanzar sobre el bulevar 5 de Mayo y culminar en el Zócalo de la ciudad, donde se emitirá un pronunciamiento público.
Los organizadores expresaron que la jornada busca recordar a las personas desaparecidas y exigir al gobierno estatal mayor sensibilidad y eficiencia en la atención a las familias. “El 30 de agosto no es un día de fiesta, es de exigencia y de no repetición”, señalaron en su comunicado.
Además de esta convocatoria, colectivos como Morras Sororas y Resistencia MX anunciaron movilizaciones por la tarde, mientras que la Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas y el grupo Justicia para Paulina Camargo tienen programadas actividades desde las 08:30 horas frente a la Fiscalía General del Estado.
Se espera la participación de familias, colectivos, organizaciones civiles y ciudadanos solidarios que se sumarán a las consignas de justicia, memoria y búsqueda. Debido a la cantidad de marchas programadas, autoridades locales prevén cierres viales en el Centro Histórico y en la avenida 5 de Mayo, por lo que recomendaron a la ciudadanía tomar precauciones.