En el segundo trimestre del presente año, la población ocupada en el municipio de Puebla, se incrementó en más de 73 mil personas, en comparación con el mismo periodo, pero del año 2024, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
El reporte revela que, durante los meses de abril, mayo y junio de 2025, las personas que se encontraban formalmente empleadas fueron un total de un millón 78 mil 455 personas, número que resulta superior a lo reportado durante los mismos meses del año anterior, cuando el número total fue de un millón cuatro mil 540.
La diferencia representa un aumento entre ambos periodos, del 7.36% en el número de personas ocupadas en el municipio de Puebla.
Al respecto, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, reconoció que el aumento en la generación de empleos formales es resultado de diversos factores, entre ellos, el impulso a los diversos sectores de la economía local que se ha dado desde el Ayuntamiento de Puebla, con programas y estrategias puntuales.
Entre estas, mencionó, el programa Incentiva Puebla para promover la apertura y formalización de negocios de bajo impacto, así como Tu Crédito Imparable, que en sus tres modalidades, tiene el objetivo de facilitar opciones de financiamiento a micro, pequeños y medianos empresarios así como a mujeres, para fortalecer sus negocios y apoyar su crecimiento.
Como prueba, recordó también que el pasado mes de mayo, Puebla destacó como la ciudad capital con más generación de empleo formal en todo el país, pues incrementó los puestos en dos mil 471, al pasar de 334 mil 481 en abril a 336 mil 952 al mes siguiente.
Lo mismo que en el mes de marzo, cuando el municipio de Puebla ocupó por primera vez esta posición, por la creación de 4 mil 162 nuevos empleos en la comparativa de datos del segundo y tercer mes del presente año.