La presidenta honoraria del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión –en lo que va del año– la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad.
Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.
“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos, sí, mejorías desde la primera visita hasta hoy, que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló.
Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las beneficiarias y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.
“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración, se les orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar; damos un seguimiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta.
Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta honoraria del Patronato del SMDIF de Puebla, MariElise Budib, al señalar que en tan solo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.
“Es un buen trabajo porque, actualmente, desafortunadamente vemos mucho la desnutrición y, bueno, yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y, pues, el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así, pues, está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está otorgando y, bueno, pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia.
“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en unos cuatro meses para ver cómo sigue mi bebé (…), sí, claro que sí (m siento tranquila) porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia.
Video: Especial
De esta manera, el SMDIF Puebla reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.