En una ceremonia solemne celebrada esta mañana en la Catedral de Puebla, diez seminaristas fueron ordenados diáconos transitorios por imposición de manos y oración consagratoria de Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de la Arquidiócesis Angelopolitana.
La eucaristía fue un momento de profunda emoción para los nuevos ministros, quienes, tras años de formación y discernimiento, asumieron el compromiso de servir a Dios y a su pueblo desde el ministerio del diaconado. La Catedral lució llena de fieles, familiares, sacerdotes y religiosos que acompañaron este significativo paso hacia el sacerdocio.
⛪🔔El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, les toma promesa a los 10 nuevos diáconos en la Catedral de #Puebla.#RetoDiario
🎥 @Les_gonzaleez pic.twitter.com/TAwZfseqm3
— RETO diario (@retodiariomx) August 22, 2025
Los nuevos diáconos, provenientes de distintas parroquias del estado de Puebla y zonas cercanas, son:
- Jesús Flores Silva – Izúcar de Matamoros
- Gabriel Adán Ramírez Vera – Tecamachalco
- Arturo Aquino Márquez – Acatzingo
- Luis Miguel Cocone Tlelo – Cholula
- Abelardo Chacón Sánchez – Quimixtlán
- Tomás Contreras Aponte – Atlixco
- Carlos Pérez Morales – Tetela
- Marco Antonio Aburto de la Cruz – Coyotepec, Atenco
- Ricardo Martínez Niño – Puebla capital
- Atilio Marques Moreira – Puebla capital
Un servicio triple: liturgia, palabra y caridad
El diaconado es un ministerio ordenado en la Iglesia católica que implica una entrega total al servicio de la comunidad. Los diáconos colaboran con los sacerdotes y el obispo en tareas litúrgicas, en la predicación del Evangelio y en acciones de servicio y caridad.
Entre sus funciones están la administración del bautismo, la distribución de la eucaristía, la asistencia en los matrimonios, la proclamación del Evangelio, la predicación y la conducción de celebraciones exequiales. Como diáconos transitorios, estos diez jóvenes continuarán su camino hacia el sacerdocio, etapa que se prevé alcanzar en los próximos meses o años, según el proceso formativo de cada uno.
San Judas Tadeo, presente en la ceremonia
Una nota especial fue la presencia de la reliquia de primer grado de San Judas Tadeo, que estuvo expuesta durante la misa de ordenación. Esta reliquia, muy venerada por los fieles, fue trasladada posteriormente a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Se espera su regreso a Puebla el próximo 29 de agosto, cuando será recibida en la parroquia de la Santísima Trinidad, en la colonia Jorge Murad, para continuar su recorrido pastoral por diversas comunidades del estado.
Con esta ordenación, la Arquidiócesis de Puebla refuerza su compromiso con la evangelización y el acompañamiento espiritual de sus más de 300 parroquias, confiando en que estos nuevos diáconos serán instrumentos de esperanza, cercanía y servicio.