La tarde de este jueves, una intensa tormenta acompañada de granizo cubrió de blanco varias zonas de la ciudad de Puebla, principalmente en la zona norte, donde calles, banquetas y áreas cercanas al estadio Hermanos Serdán quedaron tapizadas de hielo.
Video: Especial
La precipitación, que comenzó alrededor de las 18:00 horas, sorprendió a transeúntes y automovilistas en puntos como la colonia Maravillas, la autopista México-Puebla y la zona de los estadios. En redes sociales circularon algunas imágenes y videos que mostraban la acumulación de granizo y el inusual paisaje blanco en pleno verano.
Afectaciones en vialidades y alcantarillas
La granizada y la lluvia provocaron encharcamientos y problemas en vialidades principales. En el bulevar Héroes del 5 de Mayo y 9 Oriente, frente a la clínica 2 del IMSS, el exceso de agua levantó varias alcantarillas. También se reportó el colapso de una coladera en la intersección del carril de La Rosa y la avenida Acueducto, además de inundaciones en la colonia 10 de Mayo.
💦 La lluvia pegó tan fuerte que las alcantarillas frente a la clínica 2 del #IMSS, en bulevar 5 de Mayo y 9 Oriente, estuvieron a nada de salir disparadas. Mucho cuidado si pasas por la zona. #Puebla
🎥 @abel_cuba pic.twitter.com/dNTKZxkBRy— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) August 15, 2025
En el Centro Histórico y la avenida Juárez, la visibilidad se redujo notablemente, generando tránsito lento. En la zona sur, la lluvia estuvo precedida por fuertes ráfagas de viento.
Uno de los puntos más afectados por la intensa lluvia de esta tarde es el Camino Real a Cholula, donde la acumulación de agua provocó el cierre total de la vialidad, del lado de la calzada Zavaleta.
Pronóstico y recomendaciones
Durante la mañana, el Ayuntamiento de Puebla ya había emitido una alerta preventiva ante la probabilidad de lluvias, la cual se cumplió con intensidad. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habían previsto tormentas eléctricas a partir de las 17:00 horas, temperaturas entre 13 y 24 °C y un nivel extremo de radiación UV.
El Comité Tlaloc y autoridades municipales exhortaron a la población a extremar precauciones, evitar cruzar calles con encharcamientos profundos y conducir con velocidad moderada. Para las siguientes horas, se prevé que las lluvias avancen de norte a sur con ráfagas de viento de hasta 12 km/h, alcanzando su mayor intensidad entre las 22:00 y 23:30 horas.
Vigilancia en ríos y vasos reguladores
Hasta el momento, los ríos Alseseca y Atoyac mantienen niveles de 30% y 25% de su capacidad, respectivamente, mientras que los vasos reguladores Santuario y Puente Negro reportan niveles del 20% al 30%. Aunque las condiciones no representan riesgo inmediato, las autoridades mantienen vigilancia permanente ante posibles crecidas por acumulación de agua.