Derivado de la lluvia registrada la tarde de este jueves en la capital poblana, con un acumulado máximo de 26.2 milímetros, el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con Agua de Puebla, activó el operativo de atención a contingencias pluviales. El objetivo fue mitigar riesgos, evitar afectaciones a la ciudadanía y asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura de drenaje en puntos estratégicos de la ciudad.
Durante el lapso de precipitación, que se extendió por aproximadamente tres horas, se brindó atención en seis puntos identificados con potencial riesgo: tres de ellos presentaron saturación hidráulica y los otros tres fueron monitoreados de forma preventiva. Las acciones se concentraron principalmente en zonas como el Centro Histórico, barrio de la Luz, Ampliación Reforma, Amor, Mayorazgo, Bello Horizonte y Los Héroes.
Para estas labores se desplegó una cuadrilla operativa de atención inmediata, una Unidad Hidroneumática (UH) para trabajos de extracción y se mantuvo el monitoreo en tiempo real a través de las estaciones pluviométricas distribuidas en la ciudad. Gracias a estas acciones conjuntas, se logró mantener la red pluvial operando sin taponamientos y sin acumulaciones de basura en las vialidades atendidas.
Las zonas con mayor intensidad de lluvia fueron San Francisco (26.2 mm), San Manuel Alseseca (25.1 mm) y Cerro del Marqués (24.4 mm), donde se priorizó la atención oportuna. El Ayuntamiento de Puebla y Agua de Puebla reafirman su compromiso de trabajo coordinado para salvaguardar a la población ante fenómenos meteorológicos, manteniéndose en estado de alerta para responder con eficacia ante cualquier eventualidad.