En el Parque de Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de Puebla, será reforestado con siete nuevos árboles de especies como tronador y pata de vaca, en sustitución de los ejemplares retirados recientemente por representar un riesgo para los peatones.
Así lo informó Nancy Andrea Díaz Muñoz, responsable del Departamento de Habilidades y Ejecución de Proyectos de la Gerencia del Centro Histórico, quien precisó que estas labores concluirán antes de que termine el año.
Durante la sesión de la Comisión de Seguridad y Justicia, la funcionaria explicó que la limitada superficie de la plazuela ha ocasionado que, con el paso del tiempo, las raíces de los árboles crezcan hacia la superficie, afectando la infraestructura urbana.
Díaz Muñoz también señaló que la falta de intervención de anteriores administraciones agravó el deterioro de la zona, tanto en su vegetación como en calles y banquetas.
La jefa del Departamento de Habilidades y Licitación de Proyectos de la @gerenciachpue, Nancy Andrea Díaz Muñoz, informó que se derribaron siete árboles de la plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, los cuales serán restituidos. #Puebla @PueblaAyto
Via: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/trbdXc28mx
— RETO diario (@retodiariomx) August 11, 2025
Ante esta situación, un análisis técnico elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente concluyó que los árboles retirados estaban en malas condiciones y suponían un riesgo tanto para quienes caminan por la zona como para los conductores.
Como parte del programa “Calle Viva”, se ampliará la jardinera del parque para permitir la plantación de especies más compatibles con el entorno urbano y que favorezcan la polinización.
La funcionaria explicó que no se repondrán las mismas especies previamente taladas, ya que sus raíces no se desarrollan bien en ese espacio.
Actualmente, los trabajos de rehabilitación en el parque de Sor Juana Inés de la Cruz se encuentran en la tercera semana. Además de la reforestación, se contempla la mejora de banquetas, guarniciones, alumbrado y labores de poda.
Díaz Muñoz agregó que, durante 2025, también se dará mantenimiento a las plazuelas Gutiérrez de Cetina y San Luis, los cuales han sido identificados como zonas prioritarias por su avanzado deterioro y el aumento de la inseguridad, especialmente por robos a transeúntes.
A diferencia de la plazuela Sor Juana, en esos otros dos espacios no se prevé la tala de árboles, sino únicamente acciones de poda y mejoras generales.