La Contraloría Municipal de Puebla mantiene abiertas cuatro auditorías que abarcan diversas obras públicas realizadas tanto en el actual gobierno como en el anterior. Entre las obras en revisión se encuentra la remodelación de la avenida Juárez, donde ya se han identificado indicios de posibles irregularidades.
Dulce Lilia Rivera Aranda, titular de la Contraloría, explicó que estos procedimientos aún se encuentran en curso. Algunas dependencias ya fueron notificadas sobre observaciones detectadas, especialmente la Secretaría de Infraestructura, que es la encargada de responder con la documentación necesaria para esclarecer los señalamientos.
Rivera Aranda detalló que cada auditoría incluye varias obras y no solo un proyecto específico. Una vez que se entregan las observaciones, las dependencias tienen un plazo de 15 días hábiles para responder. Posteriormente, se analiza si la información proporcionada logra justificar los señalamientos o si deben iniciarse procedimientos de responsabilidad.
“Cuando concluyamos con las revisiones, podremos determinar si hay elementos para avanzar con sanciones o si las inconsistencias se resolvieron adecuadamente. No estamos hablando de solo cuatro obras, sino de múltiples intervenciones incluidas en estas auditorías”, aclaró.
También señaló que uno de los principales focos es revisar pagos que no están debidamente justificados con facturas, una situación previamente advertida por el alcalde José Chedraui Budib.
La funcionaria enfatizó que estas auditorías buscan identificar irregularidades en cada etapa del proceso: desde la adjudicación hasta la ejecución y entrega de las obras. Esta labor se realiza de manera paralela a las revisiones que hacen las áreas operativas del Ayuntamiento.
Contratos de Comunicación Social también en la mira
Dulce Rivera Aranda informó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) hizo más de 60 observaciones a contratos firmados por el área de Comunicación Social durante la gestión pasada. Estos señalamientos ya fueron comunicados al ayuntamiento y se ha entregado la documentación requerida, aunque se espera que la ASE determine si lo presentado es suficiente para solventarlos.
Sobre el déficit financiero que dejó la administración anterior, la contralora indicó que existen 30 expedientes abiertos, algunos de los cuales están cerca de concluir y ya se preparan informes para determinar posibles responsabilidades administrativas.
Hasta el momento, ningún exfuncionario ha sido citado a comparecer, ya que este paso solo procede cuando hay irregularidades plenamente documentadas. Finalmente, Rivera Aranda recordó que el ayuntamiento ha presentado cuatro denuncias ante la Fiscalía General de Estado (FGE) relacionadas con estos casos.