Un total de 450 jóvenes poblanos han recibido atención psicológica gratuita en lo que va de la actual administración municipal, según informó Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto Municipal de la Juventud.
Los motivos más comunes para solicitar apoyo han sido ansiedad, depresión y consumo de drogas.
La mayoría de los pacientes atendidos tienen entre 15 y 20 años, un grupo que, de acuerdo con Cabrera, es el más vulnerable emocionalmente y el que más recurre al acompañamiento profesional que ofrece el instituto.
Uno de los focos rojos detectados por la dependencia es el uso de sustancias ilícitas, una situación que actualmente involucra a 20 jóvenes con casos activos.
Las drogas que predominan en estos registros son marihuana, cocaína y fentanilo, situación que, dijo, se alinea con la preocupación nacional planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el aumento del consumo entre las juventudes.
El problema no es exclusivo de ciertas zonas, pues se ha identificado presencia en distintos puntos de la ciudad, incluidas las 17 juntas auxiliares.
Además, hay cuatro casos críticos relacionados con depresión severa y riesgo suicida, que reciben atención prioritaria debido a su gravedad.
Cabrera también destacó la labor preventiva del instituto, que realiza visitas constantes a escuelas del municipio para llevar talleres y difundir que la atención psicológica es gratuita.
Esta estrategia ha dado resultados: aproximadamente el 60% de los estudiantes impactados por estas campañas han decidido buscar ayuda profesional.
Sin embargo, ante el incremento en la demanda, la directora reconoció que actualmente sólo cuentan con una psicóloga en plantilla, por lo que ya se está evaluando la posibilidad de contratar a más personal especializado.