El Ayuntamiento de Puebla aprobó una asignación presupuestal de 2 millones 28 mil 791.70 pesos para garantizar la continuidad del programa de desayunos escolares durante los últimos meses de 2025, en sus modalidades caliente y fría.
La decisión fue formalizada por el Cabildo mediante un Punto de Acuerdo, que autoriza al presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a otorgar un Mandato Especial Irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.
Este mandato permite al Estado retener recursos de las participaciones federales municipales si el Ayuntamiento incumple con los pagos correspondientes.
Con esta medida, se busca asegurar que el programa alimentario no se vea afectado por eventuales dificultades financieras del gobierno municipal. La retención de recursos, en caso de ser necesaria, se aplicaría sobre las partidas federales que el municipio debe recibir entre septiembre y diciembre de 2025.
El programa de desayunos escolares, que opera en coordinación con el DIF Estatal, beneficia a estudiantes de educación básica en escuelas públicas situadas en zonas con altos índices de marginación. El objetivo principal es combatir la desnutrición y mejorar el desempeño académico de las y los menores.
La inversión municipal forma parte del esquema de cofinanciamiento con el Gobierno del Estado para garantizar el suministro regular de alimentos a estudiantes en Puebla capital. Las raciones, ya sea en su presentación caliente o fría, representan una herramienta fundamental de atención social.
El Cabildo señaló que esta decisión también busca fortalecer las bases administrativas del programa en caso de que se presenten cambios en la administración o se requieran ajustes presupuestales antes de concluir el ejercicio fiscal.
Aunque no se precisaron datos sobre el número exacto de beneficiarios, las autoridades locales resaltaron que los desayunos escolares son un componente esencial de la política social, particularmente en juntas auxiliares y colonias populares.