Las calles del Centro Histórico de Puebla serán liberadas en su totalidad este miércoles 30 de julio, como parte de un operativo de reordenamiento comercial encabezado por el ayuntamiento capitalino.
Sin embargo, la presencia de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de Vía Pública se mantendrá de forma permanente para garantizar el orden, confirmó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación municipal.
El funcionario destacó que, gracias a los acuerdos con comerciantes establecidos y líderes del comercio popular, se logró reducir el número de vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad de más de mil 200 a solo 250.
“Fue una muy buena respuesta tanto del comercio establecido como del comercio popular. Se están logrando acuerdos importantes”, señaló.
El reordenamiento contempla mantener libres de ambulantaje los corredores turísticos principales, especialmente la calle 5 de Mayo y las vías comprendidas entre la 2 y la 12 Oriente-Poniente, una zona clave por su valor histórico y turístico, ya que alberga sitios emblemáticos como la Capilla del Rosario y el templo de Santo Domingo.
⛓️💥🔴 Liberan calles del Centro Histórico en su totalidad, pero se mantendrá presencia de Guardia Nacional y SSC.
🗣️Asimismo se hará un operativo para evitar que comerciantes formales saquen mercancía a la calle y den refugio a ambulantes, aseguró Francisco Rodríguez Álvarez,… pic.twitter.com/5M3dZ5SoF1
— RETO diario (@retodiariomx) July 30, 2025
A pesar de la liberación de las calles, las autoridades municipales continuarán con operativos para evitar que comerciantes establecidos ocupen la vía pública con su mercancía o den refugio a vendedores informales en las entradas de sus negocios.
“Ni se permitirá que los comerciantes populares regresen, ni que los establecidos saquen mercancía a la vía pública. Todos deben respetar los lineamientos”, advirtió el secretario.
Además, Rodríguez Álvarez informó que se trabaja con la Fiscalía y otros órdenes de gobierno para intervenir ciertos inmuebles donde se sospecha la realización de actividades ilícitas no relacionadas con el comercio.