Una obra realizada durante el gobierno del exalcalde panista Eduardo Rivera Pérez ha quedado bajo la lupa de las autoridades. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla colaborará con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para esclarecer por qué los trabajos terminaron costando más del triple de lo autorizado.
El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, confirmó que la intervención contaba con permiso del instituto, aunque advirtió que los alcances y el monto final superaron lo acordado. Aseguró que, si bien el patrimonio histórico no sufrió daños, sí hay una irregularidad administrativa que debe aclararse.
Villarruel reveló que fue a través de una publicación en medios de comunicación que tuvo conocimiento del dictamen de la ASE, el cual señala que el proyecto ejecutado en el Centro Histórico rebasó con creces el presupuesto aprobado. Aunque el INAH no ha iniciado un procedimiento formal, manifestó que están dispuestos a colaborar con los auditores para aportar la información necesaria.
De acuerdo con el reporte periodístico, el INAH había autorizado poco menos de tres millones de pesos, específicamente 2 millones 954 mil 946, para la rehabilitación del Jardín Niños Rafael Serrano, ubicado en la privada 16 de Septiembre #1506.
Sin embargo, el informe de la ASE apunta que el gobierno de Rivera terminó gastando 9 millones 385 mil 878 pesos en la obra. Es decir, una diferencia de más de seis millones de pesos.
La adjudicación fue realizada por la Secretaría de Movilidad e Infraestructura a la empresa Proyectos y Servicios Constructivos S.A. de C.V., bajo el número de contrato 26354.