Tras revelarse que la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla aumentó durante el segundo trimestre de 2025, el presidente municipal José Chedraui Budib aseguró que, aunque la sensación de peligro entre la ciudadanía creció, los delitos han disminuido en la capital.
De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 84.0% de los habitantes mayores de 18 años considera que vivir en Puebla es inseguro, un aumento de 9.5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, cuando el índice fue de 74.5%.
Ante este escenario, el edil señaló que la encuesta refleja la percepción ciudadana, pero no corresponde a los datos reales que manejan las autoridades municipales, estatales y federales.
“Tenemos los números que vemos diario. Todos los delitos que están ranqueados han disminuido desde el inicio de nuestra administración y están por debajo de hace cinco años”, afirmó.
🚔👮♀️ El alcalde de #Puebla, @pepechedrauimx indicó que los delitos sí han disminuido, pero que mejorarán la comunicación sobre las acciones que realizan en coordinación con las tres órdenes de gobierno. #RetoDiario
🎥: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/fKMpwV5h2g
— RETO diario (@retodiariomx) July 27, 2025
Chedraui Budib subrayó que el gobierno municipal, en coordinación con el Estado y la Federación, trabaja de manera constante para mejorar la seguridad y reducir la percepción de inseguridad.
“Venimos del Paseo Bravo en un evento conjunto con la Fiscalía, el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Sedena, Guardia Nacional y Marina. Estamos todos trabajando para cambiar esta percepción”, indicó.
Asimismo, reconoció que uno de los retos principales es mejorar la comunicación con la ciudadanía sobre las acciones que se están llevando a cabo.
“Vamos a reforzar la información que entregamos, como lo hacemos los lunes y miércoles con el gobernador. Tenemos que trabajar en el tema de percepción”, añadió.
Aunque la ENSU no detalla cifras específicas por ciudad en todos los rubros, a nivel nacional los sitios que generan mayor sensación de inseguridad entre la población son los cajeros automáticos en vía pública (72.2%), el transporte público (65.0%) y las calles (63.7%).
En el caso de Puebla, estos espacios también figuran entre los de mayor riesgo percibido, de acuerdo con reportes locales y denuncias ciudadanas.