Con el objetivo de facilitar el desarrollo de las capacidades logísticas de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para exportar o diversificar su presencia en mercados internacionales, la Secretaría de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla, inició las sesiones de preparación de la convocatoria Impulso a la Internacionalización Empresarial.
Al darles la bienvenida a los 80 participantes, el titular de la dependencia, Jaime Oropeza Casas, reconoció la visión de las y los empresarios que atendieron a la invitación de este gobierno municipal, instruida por el presidente municipal, José Chedraui Budib, para respaldar a quienes desean incursionar o ampliar sus operaciones en el mercado global.
En compañía de Karla Rodríguez Pozos, ejecutiva de Promoción del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), y Josefina Lombard, directora del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce) delegación Sur, expresó que ante los retos que significan las cambiantes políticas económicas internacionales este año, las expectativas de crecimiento en México se prevén muy mesuradas, el gobierno municipal desarrolló esta iniciativa para incrementar las oportunidades de negocio de Mipymes.
Destacó que hay 200 empresas locales que exportan actualmente en el municipio de Puebla y estimó que una vez que cursen estas capacitaciones, sean más las que desarrollen sus operaciones productivas y logísticas para llegar a mercados internacionales, de Estados Unidos y de otros países del mundo con los que México ya tiene convenios de comercio internacional.
“Pueden acceder de manera gratuita, eso es muy importante, de manera gratuita, tanto a la capacitación que se estará brindando de manera presencial y también de manera virtual, para ver dónde estoy parado, ver qué necesito para poder exportar, dónde están las oportunidades de negocio para mi producto, para mí servicio, de acuerdo con los tratados de libre mercado que tenemos o lo que está demandando los diferentes mercados, por parte de Bancomext”, explicó.
Con el apoyo de Comce Sur, agregó para aquellos que ya tienen presencia en el mercado internacional, adquieran conocimientos y orientación para incursionar a nuevos segmentos, buscar a más clientes o participar en misiones comerciales, continuó.
Por su parte, Natalia Villar Castilla, directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial, agradeció a todos los participantes su confianza en la convocatoria del gobierno municipal y los llamó a sacar el máximo provecho de ella, para lograr que sus empresas crezcan y sus oportunidades de negocio se extiendan en el mercado global.
Mientras que Karla Rodríguez Pozos detalló que los participantes comenzarán por conocer detalles del proceso de exportación, identificar las facilidades que pueden tomar y al final de las 10 sesiones que comprenden la capacitación completa, ser sujetos a una evaluación para continuar con su preparación.
En tanto, Josefina Lombard agregó que el Comce Sur arrancó con un análisis a la experiencia y capacidad logística de las empresas, con el objetivo de encontrar a aquellas que ya pueden presentarse con potenciales empresarios estadounidenses y polacos a partir de la próxima semana, así como con agregados culturales de países como Canadá y Bélgica, más adelante.