El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, anunció que el Ayuntamiento de Puebla está trabajando en la creación de espacios temporales en parques como el Paseo Bravo y en diversos mercados, para que comerciantes informales que fueron retirados del Centro Histórico puedan vender útiles escolares de forma ordenada.
Rodríguez Álvarez explicó que esta medida forma parte de un plan integral enfocado en mejorar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Como parte del operativo de reorganización en el Centro Histórico, se ha permitido cierta flexibilidad en áreas específicas, como la 14 Poniente, donde se reubicaron algunas agrupaciones de vendedores que antes ocupaban áreas de hasta 15 metros de largo.
El funcionario municipal hizo un llamado a permitir el ingreso de nuevos comerciantes en estas zonas, con el objetivo de que más personas puedan acceder a un espacio digno para ejercer su actividad económica.
Además, señaló que el Ayuntamiento de Puebla contempla ubicar temporalmente, y en algunos casos de forma permanente, a los vendedores en mercados con espacios disponibles, o en lugares públicos como parques.
Esto responde a la necesidad de prepararse para temporadas de alta demanda como el regreso a clases, las fiestas patrias, el Día de Muertos y la Navidad.
📚 Ambulantes podrían vender útiles escolares de forma temporal.
El secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez, informó que se habilitarán espacios en mercados y parques como el Paseo Bravo para que los comerciantes retirados del Centro Histórico puedan ofrecer… pic.twitter.com/0h2apa7T9u
— RETO diario (@retodiariomx) July 23, 2025
Rodríguez Álvarez detalló que actualmente hay alrededor de 2 mil espacios libres en 30 mercados municipales y cuatro centros de apoyo. Algunos de los lugares que podrían usarse para la reubicación incluyen los mercados Hidalgo, Zapata, 5 de Mayo y San Ramón, este último aún se encuentra en construcción, pero podría estar listo en agosto.
Finalmente, el funcionario municipal, destacó que una de las prioridades es hacer que estos mercados sean más atractivos para los comerciantes, ya que algunos, como el Mercado de Sabores, operan actualmente con muy poca afluencia.