Como parte de la estrategia para poner en orden la capital del estado, el Ayuntamiento de Puebla y el Gobierno del estado intensificaron acciones preventivas en zonas de riesgo por lluvias. A través del Comité Tláloc, se atienden zonas de alto riesgo con labores coordinadas para evitar inundaciones, encharcamientos severos y anegaciones.
Derivado de los trabajos técnicos de diagnóstico, se identificaron 59 puntos vulnerables dentro de la capital poblana. En consecuencia, se implementaron recorridos de verificación interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, el Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Puebla, así como con instancias operativas clave para la atención de emergencias ante los fenómenos hidrometeorológicos.
Participaron en estas acciones el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (Semovinfra), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) –a través de la Dirección de Tránsito Municipal y Protección Civil–, la Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano (SGYDU), Agua de Puebla para Todos y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).
Los puntos supervisados incluyeron diversas zonas donde históricamente se han registrado afectaciones, entre ellas: colonia La Ahogada, en la junta auxiliar San Jerónimo Caleras; colonia Cleotilde Torres, en San Felipe Hueyotlipan; colonia Las Fuentes; colonia Los Pinos; así como los alrededores del Mercado Hidalgo, sitio estratégico por su alta afluencia de personas y actividad comercial.
Durante los recorridos se destacó un punto de riesgo crítico en la colonia Tepeyac, donde la anegación es severa en la temporada de lluvias. En respuesta, se contempla la integración de una brigada vecinal de prevención y monitoreo, con participación activa de líderes comunitarios a fin de fortalecer la corresponsabilidad ciudadana ante fenómenos climatológicos moderados o extremos.
El Ayuntamiento de Puebla reitera su responsabilidad de trabajar de forma articulada y preventiva, garantizando la seguridad de las poblanas y los poblanos frente a los desafíos que impone la actual temporada de lluvias.