El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, puso en marcha el programa Impulso a la Internacionalización Empresarial, una iniciativa que busca que micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) locales puedan llegar a mercados internacionales.
Jaime Raúl Oropeza Casas, titular de la secretaría, anunció que serán 80 las empresas beneficiadas.
El programa, lanzado el 24 de junio de 2025, ofrece capacitación especializada en comercio exterior, asesoría estratégica, acompañamiento y vinculación comercial con redes globales. La idea es fortalecer la exportación de productos poblanos.
🔷 El titular de la Secretaria de Economía y Turismo municipal Jaime Raúl Oropeza Casas anunció, el programa “Impulso a la Internacionalización Empresarial”, con el principal objetivo de que las mipymes poblanas puedan llegar a otros países.#RetoDiario
📹 @Les_gonzaleez pic.twitter.com/I0nHKBoUoL
— RETO diario (@retodiariomx) July 8, 2025
¿Cómo funciona?
El programa tiene dos grandes ejes:
Capacitación en Comercio Exterior, impartida con apoyo de Bancomext, donde las empresas aprenderán sobre normativas internacionales, logística y procesos para exportar.
Vinculación a Mercados Internacionales, coordinada con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE Sur), que conecta a las mipymes con compradores y ferias comerciales en el extranjero.
El registro está abierto hasta el 22 de julio de 2025 en la página oficial del Ayuntamiento: http://www.pueblacapital.gob.mx. Allí podrás consultar requisitos, temario y horarios.
Para participar, las empresas deben ser mipymes o emprendedores con productos innovadores y pasar un estudio diagnóstico que evalúa su potencial exportador.
Colaboran en el programa:
- Secretaría de Economía y Turismo de Puebla
- Bancomext, que brinda formación y financiamiento
- COMCE Sur, que facilita la conexión internacional
Estos organismos firmaron convenios con el Ayuntamiento el 3 de junio de 2025 para impulsar el desarrollo económico local.
Beneficios para las empresas seleccionadas:
- Asesoría especializada y acompañamiento personalizado
- Acceso a financiamiento mediante Bancomext
- Contacto con compradores y socios internacionales
- Capacitación para mejorar productos y procesos