El calor comienza a intensificarse en la capital poblana tras el inicio oficial de la Canícula, fenómeno climático que arrancó el pasado 3 de julio, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este sábado 5 de julio, el clima en Puebla registró una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 25°C, acompañada de una probabilidad de lloviznas del 25%. La nubosidad se ha mantenido ligera, con apenas 14% durante el día, y se espera que disminuya al 12% en la noche. Las ráfagas de viento oscilarán entre 9 y 24 kilómetros por hora.
La Canícula es un periodo que dura aproximadamente 40 días, durante el cual se presentan las temperaturas más altas del año, debido al disminuido régimen de lluvias y una mayor radiación solar. Se estima que en 2025 este periodo culminará el 11 de agosto.
Aunque el fenómeno suele afectar principalmente a entidades del sur y oriente del país como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, San Luis Potosí, Chiapas y Oaxaca, también impacta parcialmente a Puebla, Morelos y el Estado de México, especialmente en zonas con menor altitud.
Recomendaciones ante el calor extremo
Las autoridades meteorológicas y de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones preventivas para evitar afectaciones a la salud durante esta temporada:
-
Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas
-
Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed
-
Usar ropa ligera, de colores claros y bloqueador solar
-
No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados
-
Estar atentos a los informes y alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
La canícula se presenta unas semanas después del solsticio de verano, que ocurrió el pasado 21 de junio, momento en que el sol alcanza su mayor altura en el hemisferio norte.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y extremar precauciones durante este periodo de calor intenso.