El alcalde José Chedraui Budib anunció este jueves que dos empresas responsables ya fueron identificadas y estarán obligadas a reparar los daños o a responder con la fianza correspondiente.
“Se está checando el tema de las fianzas; deben estar vigentes. Si no logran componer lo que hicieron mal, se va a exigir la devolución”, afirmó el edil capitalino.
🚧 Obras mal hechas en Av. Juárez costaron 96 mdp.
El alcalde de #Puebla, @pepechedrauimx, criticó la calidad de los trabajos de la administración pasada y anunció que exigirán a las empresas responsables que hagan las reparaciones. #RetoDiario
🎥: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/H5QRmTmMlW
— RETO diario (@retodiariomx) July 3, 2025
¿Cuánto costó realmente la obra?
Chedraui reveló que la obra tuvo un costo total de 96 millones de pesos, mucho más de lo que el exalcalde interino Adán Domínguez Sánchez había reportado públicamente (55.7 millones de pesos).
Dos empresas estuvieron a cargo: una con un contrato de 83 millones de pesos, y otra con uno por 13 millones.
Los trabajos incluyeron rehabilitación de banquetas, asfalto hidráulico, luminarias, jardinería, fuentes y mobiliario urbano. Sin embargo, el resultado ha sido decepcionante.
¿Qué pasó con la obra?
Las recientes lluvias exhibieron el deterioro de la vialidad. Videos y fotos difundidos en redes sociales mostraron cómo se levantó el pavimento en el cruce con la 19 Sur, colapsó el drenaje y las banquetas quedaron inutilizables. La zona se ha convertido en un caos para peatones y automovilistas.
Materiales de baja calidad y simulación de acabados
El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que se iniciarán indagatorias para interponer una denuncia formal contra el gobierno anterior.
Denunció que se usaron materiales de pésima calidad y que incluso se pintaron piedras para simular adoquines, lo que calificó como una estafa.
“La obra no solo es deficiente, es un engaño. Usaron acabados simulados para aparentar calidad”, acusó el regidor.
El gobierno actual irá hasta las últimas consecuencias
Chedraui Budib confirmó que instruyó a la Contraloría Municipal a abrir una investigación formal. Aseguró que no se permitirá impunidad, incluso si las irregularidades fueron cometidas por la administración anterior.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Lo que se hizo mal, se va a corregir o se va a pagar”, sentenció.
El ayuntamiento evaluará las condiciones legales de las fianzas y, si las empresas no corrigen los daños, procederá legalmente para recuperar el recurso público.