Durante mayo de 2025, el programa “Estaciónate Aquí” en la ciudad de Puebla registró una recaudación de 1 millón 450 mil 890 pesos, lo que representa una disminución respecto al mismo mes del año anterior, cuando se ingresaron 1 millón 874 mil 800 pesos.
De acuerdo con datos de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, en mayo de 2024 había 3 mil 557 cajones habilitados. Para 2025, esa cifra se incrementó a más de 10 mil espacios; sin embargo, los ingresos cayeron a pesar del aumento en la disponibilidad.
Una de las razones podría estar en el cambio del modelo de cobro. En mayo de 2024, se cobraba desde la primera hora, con tarifas que iban de 5 a 20 pesos hasta la cuarta hora. A partir de la quinta hora, el estacionamiento era gratuito si el conductor desocupaba el lugar, con un límite máximo de uso de 5 horas.
Ese mes se contabilizaron 230 mil 918 operaciones y 228 mil 294 transacciones, lo que dejó una recaudación promedio diaria de 63 mil 40 pesos, con un máximo diario de 71 mil 453 pesos.
🚗📉 En mayo de 2025, el programa Estaciónate Aquí del Ayuntamiento de Puebla recaudó 1.3 millones de pesos, cifra menor a los 1.8 millones obtenidos en el mismo mes de 2024, informó el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez.#RetoDiario
📹:@Les_gonzaleez pic.twitter.com/rO6zwkHHtM
— RETO diario (@retodiariomx) July 2, 2025
En contraste, para mayo de 2025 se implementó un nuevo esquema: el tiempo máximo de estacionamiento se extendió a 14 horas, y las primeras 3 horas fueron gratuitas. Solo a partir de la cuarta hora se aplicaba una tarifa de 10 pesos por hora.
Este nuevo modelo generó un incremento significativo en el uso del sistema, con 530 mil 572 operaciones, pero una fuerte caída en el número de transacciones, 75 mil 204. La recaudación diaria promedio bajó a 46 mil 820 pesos, aunque el máximo diario alcanzó los 78 mil 940 pesos.
Estos datos forman parte del informe de seguimiento del programa “Estaciónate Aquí”, presentado por las autoridades municipales como parte del monitoreo de movilidad en la capital poblana.