En el cruce de la emblemática avenida Juárez y la 13 Sur, la “entrada al Centro Histórico” de la ciudad de Puebla, destaca un edificio centenario, tanto por su arquitectura como por el inusual color azul petróleo que recubre su fachada, en combinación con un peculiar tono verde que muchas personas consideran poco convencional. Este inmueble alberga Plataforma, un escaparate efímero dedicado a la industria creativa.
Este proyecto de impulso a la creatividad en sus diferentes vertientes abrió sus puertas desde el pasado 10 de abril y la fecha límite para visitarlo es el 13 de julio. En Plataforma “se exhibe el trabajo, la creatividad, de 32 estudios de arquitectura y diseño industrial, más de 80 artistas y diseñadores creativos independientes, el trabajo de 104 marcas aliadas patrocinadoras y que celebran los 10 años de Puebla como parte de la Red de Ciudades Creativas de UNESCO”, nos compartió Luis Rodrigo González Delezé, coordinador ejecutivo de Plataforma.
Video: Reto diario
Caminando ideas
En el interior del edificio que data de 1903, existen 49 espacios que fueron intervenidos por más de 80 creativos relacionados con diferentes profesiones y oficios como la arquitectura, la fotografía, el interiorismo, la artesanía, el diseño industrial, etcétera, cuyo único lazo es la creatividad, por lo que, como dice uno de los posts de Plataforma en Instagram, “caminar plataforma es caminar ideas”.
Cada rincón invita a la inspiración y a replantear la forma en que vemos los objetos cotidianos e incluso el mundo. “Lata’s Design market” es uno de los espacios más “instagrameables”, sobre todo para las generaciones más jóvenes. Se trata de un espacio dual donde conviven, frente a frente, cientos de latas; de un lado, completamente blancas; del otro, llenas de colores: “dos extremos: un mundo sin diseño, vacío y sin identidad, y otro donde el maximalismo domina”.
Video: Reto diario
Otro de los espacios más apreciados de Plataforma es el dedicado a una botella de Tequila Loco, protagonista de la colaboración entre el fotógrafo Santiago Arau, maestro de la fotografía con dron y Juan Pablo Guarneros, arquitecto con especialidad en Conservación del patrimonio edificado y rehabilitador del mobiliario antiguo. El espacio es una reinterpretación de una sala de revelado que, a través de su particular tono rojo, otorga al visitante una percepción distinta del entorno y hasta del tiempo, porque al asomarse al ventanal y divisar el Conservatorio de Puebla –al otro lado de la calle y poco más antiguo que el inmueble que alberga a Plataforma– se tiene la sensación de haber retrocedido varias décadas.
Video: Reto diario
Joyería que honra la naturaleza
Trimori Joyería de Autor, es partícipe de este proyecto y los exclusivos diseños de Ángeles Loaiza justifican con creces su presencia en Plataforma. A través de materiales como la plata, la representativa talavera de Puebla, cristales Swarovski y hasta barro, logra una delicada comunión entre la creatividad, la naturaleza y la elegancia.
Cada mes, nos comentó Marigela Macip, socia y representante de Trimori Joyería de Autor, exhibirán una colección distinta, siempre buscando “enaltecer la naturaleza y la vida”, a través de las creaciones únicas de Ángeles Loaiza.
Actividades para vivir Plataforma
Una de las mejores maneras de conocer Plataforma de manera integral, es a través de las diferentes actividades que realiza. Algunas en las que podrás observar el proceso creativo en vivo se realizarán en fechas muy próximas:
- Viernes 2 de mayo: Inicio de la creación de un mural tipo “cadáver exquisito”, con la participación secuencial de cuatro artistas que no tendrán contacto entre sí.
- Sábado 3 de mayo: Photo shoot abierto al público, donde se podrá observar el proceso de una sesión fotográfica.
- Martes 6 de mayo: Visita de cuatro embajadores creativos que compartirán su visión sobre las tendencias de color.
Prepara la cámara, elige un atuendo cómodo y aparta tiempo para conocer este proyecto efímero que está dejando huella en la ciudad.
Agradecemos a Hook y Voco Royalty, perteneciente a Grupo Xifra, uno de los patrocinadores de Plataforma, por su amable invitación para conocer el proyecto, y a Luis Rodrigo González Delezé, por su invaluable guía a través de cada uno de los espacios de Plataforma.
El Hotel Royalty, bajo la categoría boutique, se encuentra ubicado en pleno corazón de la ciudad de Puebla, con inigualables vistas hacia la Catedral y modernas instalaciones y amenidades que harán de tu estadía una experiencia inolvidable.
Plataforma x COMIC
Ubicación: Avenida Juárez 1302, Centro Histórico de Puebla VER MAPA
Horarios: martes a sábado, de 10h00 a 19h00; domingos, de 10h00 a 17h00
Costo de acceso: 200 pesos público en general; 100 pesos estudiantes, profesores, personas de la tercera edad y creativos suscritos.
Nota: Plataforma cuenta con bar y restaurante, con horario extendido (martes a sábado, de 13h00 a 21h00; domingo, de 13h00 a 17h00). Visita también su cafetería.