El Ayuntamiento de Puebla intensificará los operativos en zonas escolares con el objetivo de invitar a los vendedores ambulantes a dejar de ofrecer comida chatarra. En caso de que no acaten la indicación, podrían ser retirados del lugar.
De manera paralela, también se busca concientizar a los padres de familia sobre los riesgos de consumir y fomentar estos productos entre las niñas y niños.
Esta acción se enmarca en la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada desde marzo por el gobierno federal, cuyo objetivo es garantizar una alimentación sana en menores de nivel básico y prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes.
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informó que ya se está dialogando con los ambulantes para que retiren los productos no permitidos:
“Lo que se tenga que retirar, se va a quitar. Pero lo más importante es hacer conciencia en las familias. Si los padres dejan de comprar comida chatarra, los ambulantes dejarán de venderla y poco a poco dejarán de instalarse”, explicó.
El alcalde de #Puebla, @pepechedrauimx, señaló que el @PueblaAyto buscará retirar a ambulantes que vendan comida chatarra afuera de las escuelas de la ciudad |Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/Xj2A84rbWE
— RETO diario (@retodiariomx) April 9, 2025
El alcalde reconoció el derecho al trabajo de los ambulantes, pero también subrayó la necesidad de garantizar la movilidad en los alrededores de las escuelas. Por ello, no descartó su retiro si es necesario.
“Estamos buscando opciones para que puedan seguir trabajando sin afectar la movilidad ni a los comercios establecidos”, agregó.
Cabe recordar que esta medida aplica en todas las escuelas del país, por lo que queda prohibida la venta de productos como papitas, chicharrones, dulces y refrescos, tanto en cooperativas escolares como en tienditas cercanas.
El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, detalló que los recorridos comenzaron desde el año pasado como parte del reordenamiento del comercio informal.
La semana pasada se realizaron operativos en puntos como la 14 Sur, desde Valle de Los Ángeles hasta Granjas San Isidro, incluyendo zonas escolares como la Preparatoria Benito Juárez y Ciudad Universitaria.
“Los operativos continuarán de forma permanente. No es solo por la comida chatarra, también buscamos evitar que el comercio ambulante se desborde como antes”, afirmó.
Finalmente, reconoció que el problema no se resolverá de inmediato, pero adelantó que se habilitarán espacios tolerados en fechas específicas, como la zona de El Calvario, del 13 al 20 de abril, por la Semana Santa.
“No solo se trata de un llamado a no vender, también nos corresponde a nosotros como municipio regular y ordenar el comercio en la vía pública”, concluyó.