El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, anunció que el ayuntamiento planea la construcción de un nuevo acceso a Ciudad Universitaria 2 (CU2) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Esta iniciativa busca mejorar la movilidad en la zona, que actualmente enfrenta problemas de saturación, especialmente en la comunidad de San Francisco Totimehuacán.
Durante una breve entrevista, Pepe Chedraui explicó que, además de la construcción del Bachillerato Tecnológico de la BUAP, se está trabajando en la recuperación de una avenida para crear un acceso alternativo a CU2.
“Tenemos una avenida que se está recuperando para poder tener otro acceso a CU2. Esto es fundamental, ya que el tránsito en la zona está muy saturado. Estamos buscando formas de desviar un poco el tránsito para mejorar el acceso de estudiantes, maestros y trabajadores”, externó.
Pepe Chedraui destacó que la movilidad es un factor clave para la seguridad, por lo que se están tomando las medidas necesarias en colaboración con la BUAP y el Gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta Mier, para garantizar una mayor fluidez en el tráfico y, en consecuencia, mejorar la seguridad en la zona.
El presidente municipal de #Puebla, @pepechedrauimx, informó que planean construir un nuevo acceso a Ciudad Universitaria 2 de la @BUAPoficial |Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/SJzsnWNAWI
— RETO diario (@retodiariomx) April 8, 2025
Nuevo Bachillerato Tecnológico en CU2
De igual manera, el edil informó que el próximo 11 de abril dará inicio la construcción del primer Bachillerato Tecnológico de la BUAP en CU2, una obra que contará con una inversión de 54 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Puebla.
El proyecto, el cual busca brindar una educación técnica de calidad, será financiado por el gobierno municipal, mientras que la BUAP se encargará del equipamiento, mantenimiento, contratación de docentes y demás aspectos académicos del bachillerato.
Ciudad Universitaria 2, ubicada a menos de 7 kilómetros de la ciudad de Puebla, en la junta auxiliar San Pedro Zacachimalpa, se posiciona como un punto estratégico para la comunidad universitaria, por lo que el ayuntamiento busca garantizar una mejor conectividad y calidad educativa para los estudiantes de la región.