Ricardo Omar Rodríguez Corte, coordinador del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) en el municipio de Puebla, informó que un total de 500 pepenadores se han incorporado al registro de recolectores voluntarios de basura gestionado por OOSL.
Asimismo, detalló que el objetivo es incorporar a más de mil trabajadores durante este trienio, a su vez, explicó que la labor de estos recolectores consiste en separar los desechos orgánicos e inorgánicos para reducir la cantidad de residuos sólidos que llegan al relleno sanitario de Chiltepeque.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que separe los materiales reciclables y reutilizables, como vidrio y plásticos, para que los recolectores puedan manejarlos de forma segura, evitando riesgos de accidentes con objetos peligrosos como vidrios rotos o jeringas.
Rodríguez Corte enfatizó que este esfuerzo tiene como fin mejorar las condiciones laborales de los recolectores y proporcionarles un medio de sustento, subrayando la importancia de la labor de los recolectores en el funcionamiento del municipio.
“Es parte del sistema linfático de la ciudad”, indicó.
Los recolectores que forman parte del padrón reciben un chaleco y una credencial para identificarse como trabajadores oficiales del gobierno municipal.
Este programa, que se implementó durante la administración anterior, busca dignificar el trabajo de los pepenadores, quienes desempeñan esta tarea de manera diaria en la capital poblana.