La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural encabezada por Aimeé Guerra, participó en el Taller Internacional “Experiencias y Retos en la Gestión del Patrimonio Mundial”, realizado en colaboración con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este evento se llevó a cabo los días 2 y 3 de abril en el Salón de Protocolos del Palacio Municipal y en Casa Presno, de la BUAP y albergó diversas mesas de trabajo, en una de ellas participó la titular Aimeé Guerra, destacando el Valor Universal Excepcional de Puebla y donde habló de la gestión del sitio que ella lidera desde la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
La actividad reunió a especialistas de renombre en conservación de España, Chile, Cuba y Colombia, así como a representantes nacionales como Francisco Vidargas, Director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y punto focal cultural ante la UNESCO.
Durante dos días de trabajo, se abordaron temas clave como:
- Lineamientos de intervención en centros históricos
- Participación de la academia en procesos patrimoniales
- +koñol90kuuiNormativas internacionales para la gestión y conservación del patrimonio mundial
Como parte de las actividades, los asistentes realizaron un recorrido por el patrimonio de Puebla que incluyó visitas a la Biblioteca Palafoxiana y el Archivo Municipal, recintos que forman parte de la Memoria del Mundo de la UNESCO.
Este taller en el que participó el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, es un esfuerzo conjunto por promover la conservación, gestión y protección del patrimonio cultural mundial, compartiendo experiencias y proponiendo soluciones innovadoras a los desafíos actuales.