Como parte del trabajo para promover el empoderamiento de las poblanas en el sector empresarial, en el marco del Mes de la Mujer que conmemora el Ayuntamiento de Puebla, la Secretaría de Economía y Turismo llevó a cabo el encuentro Conéctacte, con un taller de networking, una dinámica sobre imagen empresarial y la conferencia “¿Cómo hago para que me alcance para mis sueños?”, por Liliana Olivares, fundadora y CEO de Adulting, consultora especializada en asesoría de finanzas personales.
Olivares compartió con humor y franqueza a decenas de mujeres emprendedoras, empresarias y productoras de diferentes sectores, algunas de sus experiencias de vida sobre la administración de dinero, el aprendizaje que obtuvo de ellas y especialmente el método Adulting, un sistema de planeación financiera útil para hombres y mujeres.
La adopción de este método, gradual pero consciente, explicó, puede convertirse en una herramienta poderosa para que cubran todas las necesidades, produzcan ahorros e incluso se den algunos gustos, pues consiste en destinar el 50 por ciento de los ingresos en los gastos básicos como alimentos y vivienda, 30 por ciento para ahorro y 20 por ciento en lujos.
Asimismo, habló de la oportunidad de hacer productivos los ahorros con opciones de inversión, analizando las diferentes alternativas que existen en el mercado, para elegir la más conveniente, de acuerdo a sus propios intereses o expectativas.
También expuso la relevancia del endeudamiento, como una herramienta financiera para la adquisición de activos o bienes que fortalezcan la propia formación o patrimonio personal.
Por su parte, el secretario Jaime Oropeza Casas, reconoció a nombre del alcalde Pepe Chedraui, la contribución económica del trabajo de las mujeres, pues generan inversiones, derrama económica y empleos en la ciudad de Puebla.
Resaltó que 480 mil poblanas participan activamente en la economía de la ciudad, 103 mil trabajando por cuenta propia con sus propios negocios u ofreciendo sus servicios profesionales y 152 mil más son empleadoras.
No obstante, señaló, aún hay 210 mil mujeres que perciben sólo el salario mínimo y 28 mil más que incluso no tienen ingresos, por las que comprometió el trabajo del gobierno municipal dedicado a incrementar su aportación a la actividad económica y equidad en las ganancias y oportunidades de desarrollo con los hombres.
Además de la conferencia de Liliana Olivares, las asistentes, entre ellas Angélica Moreno, CEO de Talavera de la Reyna; Beatriz Cabrera Rivero, Productora Artesanal de Mezcal “Mexcalito de mi corazón”; Yeyetzin Sandoval González, directora General del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP); Margarita Herrera Avilés, Gerente de Emprendimiento del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género del Municipio de Puebla, también participaron en una dinámica sobre imagen empresarial y un ejercicio de networking con el objetivo de favorecer la vinculación productiva entre mujeres.