El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, informó que las 19 cámaras de vigilancia ilegales retiradas del Centro Histórico operaban sin autorización desde hace aproximadamente seis años.
En entrevista, explicó que estos dispositivos estaban instalados en puntos clave de negocios e infraestructura pública del primer cuadro de la ciudad, sin que se pudiera identificar a los responsables de su colocación.
Aseguró que estas cámaras no formaban parte del sistema oficial de seguridad ni pertenecían al municipio. Además, adelantó que el retiro de cámaras no reguladas continuará en otras zonas de la ciudad para evitar su uso indebido.
El presidente municipal de #Puebla, @pepechedrauimx, informó que las cámaras ilegales que quitaron en el centro histórico llevaban aproximadamente 6 años instaladas |Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/akdH4dpWra
— RETO diario (@retodiariomx) February 25, 2025
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, detalló que estos dispositivos fueron clasificados como “cámaras parásito”, ya que operaban sin regulación ni supervisión de las autoridades locales.
El 21 de febrero se realizó un operativo conjunto para retirar las cámaras ilegales, en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSC), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano.
Las cámaras fueron desinstaladas en 12 puntos estratégicos, incluyendo la 16 Poniente y 5 Norte, 10 Poniente y 7 Norte, la Avenida Reforma, la Plancha del Zócalo y la 3 Norte.
El alcalde subrayó que se dará seguimiento a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado para esclarecer el propósito de estos dispositivos y prevenir incidentes de seguridad en la ciudad.