El coordinador de regidores del Cabildo de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) revisará el contenido de las videocámaras decomisadas el viernes de la semana pasada en el Centro Histórico de Puebla.
El regidor destacó que aunque ya no es común que las cámaras de seguridad almacenen directamente los datos, se llevará a cabo una investigación para determinar a dónde fueron transmitidas las imágenes y qué tipo de información se estaba registrando.
“Es fundamental respetar el derecho a la privacidad de las personas. El gobierno municipal tiene permitido el uso de estas cámaras dentro de su estrategia de seguridad, pero es necesario determinar con claridad para qué se usaban y qué tipo de datos contenían”, dijo Biestro.
Biestro Medinilla explicó que el operativo del pasado viernes forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir la delincuencia en la capital poblana, afirmando que esta problemática no es nueva , ya que la violencia es de décadas.
“Le pedimos a la gente que tenga más paciencia en todo el tema de la violencia y la delincuencia; no apareció hace 100 días, lleva muchos años, ni hace tres años, lleva décadas. Entonces, el punto es poderla frenar. Estamos haciendo esta y muchas labores que el Ayuntamiento tiene y van a empezar a disminuir los casos que tienen que ver con la delincuencia, con las conductas antisociales, la violencia, tenemos confianza en eso”, señaló.
Biestro también refirió que las cámaras aseguradas podrían pasar a ser parte del Ayuntamiento de Puebla para estar conectadas al DERI, pero será una determinación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís.
“Esta es una decisión que corresponde al presidente y al secretario de Seguridad Ciudadana; pero, personalmente, considero que sería una medida positiva”, añadió.