El regidor morenista, Leobardo Rodríguez Juárez desmintió los rumores que circulaban sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento de Puebla cobrará hasta mil 800 pesos para otorgar permisos especiales a mujeres, personas con discapacidad o residentes de los cuatro polígonos donde operará el nuevo sistema de parquímetros.
Rodríguez Juárez aseguró que estos permisos serán completamente gratuitos y el proceso para solicitarlos será sencillo, el cual estará disponible tanto en línea, a través de WhatsApp, como en persona en las oficinas de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.
Parquímetros en los cuatro polígonos de Puebla: Fechas y procedimiento
El regidor reveló que el programa de parquímetros comenzará su operación en los cuatro polígonos establecidos, a partir del 16 de abril.
Explicó que inicialmente, el plan contemplaba una implementación gradual, pero se optó por una fecha única para evitar confusión entre los ciudadanos.
Destacó que esta medida busca que los residentes y conductores tengan claro cuándo entra en vigor el sistema en todos los puntos, que incluyen el Centro Histórico, Analco, El Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago.
Multas y uso de la aplicación “Kigo-Parkimóvil”
El nuevo sistema de estacionamiento rotativo permitirá que los usuarios estacionen sus vehículos por un máximo de tres horas mediante el uso de la aplicación móvil “Kigo-Parkimóvil”.
Aquellos que excedan el tiempo permitido estarán sujetos a sanciones económicas que van de los mil 357.68 a los 2 mil 262.8 pesos, o bien, podrían ser multados con un inmovilizador.
Leobardo Rodríguez detalló que la empresa Parkimovil será la encargada de suministrar las herramientas para los supervisores de movilidad, como las máquinas para imprimir los tickets de multa y los dispositivos inmovilizadores.
Campaña informativa y socialización del programa
Asimismo, el regidor aseguró que el gobierno municipal continuará con su esfuerzo de socialización del programa para que los ciudadanos comprendan cómo funcionará el sistema y puedan adaptarse sin inconvenientes.
Por lo que enfatizó que en las próximas semanas se lanzará una campaña informativa para garantizar que todos los residentes de los polígonos conozcan el funcionamiento del nuevo sistema de parquímetros y los pasos para solicitar sus permisos.
Finalmente, Leobardo Rodríguez hizo hincapié en que el proceso será totalmente transparente y gratuito, y que el gobierno municipal está comprometido en ofrecer la mejor atención a los ciudadanos para que la transición al sistema de parquímetros sea lo más fluida posible.