La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó un posible daño patrimonial por 186.1 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023 del Ayuntamiento de Puebla, correspondiente al último año de gestión de Eduardo Rivera Pérez como alcalde.
El informe presentado en la Tercera Entrega del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 señala que el Ayuntamiento no realizó una gestión eficiente de los recursos de las Participaciones Federales a Municipios. De los 416 millones 694 mil pesos auditados, se detectaron irregularidades en el 44.7% del monto, lo que equivale a 186 millones 168 mil 025 pesos.
Principales irregularidades detectadas
Entre las anomalías señaladas por la ASF destacan la compra de combustible sin documentación comprobatoria, ya que el Ayuntamiento de Puebla no entregó bitácoras ni documentos que acrediten la compra y consumo de combustible para sus vehículos oficiales, lo que representa una observación de 122 millones 145 mil 780 pesos.
De igual manera, pagos por suministro de agua en inmuebles municipales, donde detectó la falta de documentos que respalden el pago de 8 millones 596 mil 447 pesos por el servicio de agua potable en 64 inmuebles municipales.
En transferencias y pagos irregulares, se identificó un monto de 28 millones 983 mil 943 pesos sin documentación comprobatoria relacionada con nómina y convenios municipales. Finalmente, también se encontraron irregularidades por 24 millones 460 mil 278 pesos en contratos de obra pública, los cuales carecen de documentos esenciales como cartas de aceptación del servicio y acreditación de propiedad.
La ASF emitió ocho resultados en su informe, de los cuales solo uno fue solventado por el Ayuntamiento antes de la publicación del documento. Los siete restantes generaron una Solicitud de Aclaración, dos Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cuatro Pliegos de Observaciones.
Asimismo, se recomendó a la Contraloría Municipal investigar y, en su caso, sancionar a los servidores públicos responsables de la deficiente integración de expedientes de adquisiciones y servicios. Por lo que el Ayuntamiento de Puebla deberá presentar la documentación que aclare el uso de los recursos observados o, en su defecto, asumir las sanciones correspondientes.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades municipales o del propio Eduardo Rivera sobre estas observaciones.