El Ayuntamiento de Puebla invertirá 633 millones 706 mil 171 pesos en obra pública durante 2025, con proyectos enfocados en infraestructura urbana, bacheo, mantenimiento de mercados municipales y mejora de la infraestructura ciclista.
El @PueblaAyto destinará 663.7 millones de pesos para obra pública, en los que se contemplan 100 millones para #bacheo, así como trabajos de pavimentación y mantenimiento a infraestructura ciclista y otras acciones |Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/BGZC5ZHPu1
— RETO diario (@retodiariomx) February 20, 2025
Distribución del presupuesto
El secretario de Infraestructura y Movilidad, David Aysa de Salazar, detalló que 550.2 millones de pesos serán destinados a tres áreas clave: infraestructura, movilidad y seguridad vial, y la Dirección de Licitaciones y Maquinaria.
Para pavimentación y mantenimiento vial, se asignarán 294.1 millones de pesos. Además, 7 millones de pesos serán destinados a la mejora de la infraestructura ciclista dentro del plan de movilidad urbana.
En obras hidráulicas, se contempla una inversión de 8.5 millones de pesos. Sin embargo, el proyecto más ambicioso será la construcción del puente en La Panga, en San Baltazar Tetela, con un presupuesto de 150 millones de pesos, en colaboración con el Gobierno estatal.
Bacheando Puebla 2025: inversión histórica
El programa Bacheando Puebla 2025 recibirá 109.9 millones de pesos, convirtiéndose en la inversión más alta en este rubro.
En entrevista, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, destacó que este programa atenderá los reportes ciudadanos sobre baches para mejorar las condiciones de las calles y garantizar un tránsito seguro.
“Con esta inversión histórica en bacheo, respondemos a una de las principales demandas ciudadanas. Es nuestra responsabilidad garantizar calles en óptimas condiciones”, afirmó el edil.
Actualmente, ocho cuadrillas trabajan en la rehabilitación vial, pero la capacidad operativa puede aumentar hasta 25 equipos si es necesario.
Los ciudadanos pueden reportar baches llamando al 072 o a través de redes sociales: @PueblaAyto y @InfraPue.