La titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), Anel Nochebuena, presentó este martes la programación del Festival de Huehues, que celebrará su edición número once del 13 de febrero al 4 de marzo.
Este evento, que rinde homenaje a una de las tradiciones más profundas de la región, se llevará a cabo con una serie de actividades culturales y artísticas que enriquecerán las calles de la capital poblana.
Con un enfoque en el folclor y la música tradicional, la festividad se extenderá del 13 al 23 de febrero y ofrecerá una variada programación gratuita para todos los públicos.
La celebración incluirá exposiciones de fotoperiodismo, presentaciones musicales, documentales y mucho más, destacando lo más representativo de la tradición carnavalesca de la región.
Algunas de las actividades más destacadas incluyen:
13 de febrero: En el Pasaje del Ayuntamiento, se inaugurará una exposición de fotoperiodismo sobre el carnaval de Puebla, disponible hasta el 4 de marzo. Además, en la Casa del Deán se presentarán libros digitales sobre la historia y las tradiciones del carnaval Puebla-Tlaxcala.
16 de febrero: El Teatro de la Ciudad será el escenario para la presentación del carnaval Garibaby’s del Alto Garibaldi, una de las agrupaciones más icónicas del festival.
18 de febrero: En el Foro Cultural María Fernanda se realizará un intercambio de experiencias carnavaleras, con la participación de grupos representativos como la Asociación Angelopolitana de Huehues.
20 de febrero al 4 de marzo: El Patio del Palacio Municipal acogerá la exposición “Escenificación del carnaval de los barrios”, que visualiza la evolución del carnaval a través de fotografías y objetos tradicionales.
22 de febrero: El Teatro de la Ciudad ofrecerá una jornada especial con la proyección del documental “Por amor a mi barrio”, seguido de una muestra carnavalera a cargo del Barrio de Xonaca.
El evento culminará con el tradicional desfile de huehues el 23 de febrero, que recorrerá el Centro Histórico de Puebla, desde el Gallito de Paseo Bravo hasta el Zócalo.
Más de 700 danzantes de diferentes barrios como Xanenetla, El Alto, Xonaca, así como de algunas juntas auxiliares como La Libertad, San Miguel Canoa y San Felipe Hueyotlipan, participarán en este colorido desfile.
Finalmente, para cerrar las festividades, a las 14:30 horas, el Teatro de la Ciudad ofrecerá la función de gala Encuentro Carnavalero, que reunirá a los grupos más destacados del carnaval.
Anel Nochebuena subrayó que, para garantizar la seguridad de los asistentes, el IMACP trabajará en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Dirección Municipal de Protección Civil, asegurando que el evento transcurra sin incidentes.
Con un programa lleno de tradición y alegría, el Festival de Huehues promete ser una de las celebraciones más esperadas de este año en Puebla.