Una protesta de ejidatarios de San Baltazar Campeche ha generado caos vial en el bulevar Valsequillo y avenida Las Torres, una de las principales arterias de Puebla, impactando la movilidad de miles de ciudadanos y del transporte público RUTA. Los manifestantes exigen el pago de más de mil 200 millones de pesos por sus tierras expropiadas hace 59 años, utilizadas para la construcción de vialidades como la 2 Sur, 14 Sur, 24 Sur y Bulevar Valsequillo.
Desde la mañana de este lunes, los campesinos llegaron con pancartas y colocaron lonas en ambos sentidos de la vialidad, impidiendo el paso de automovilistas y del transporte público. Esta acción ha provocado un severo congestionamiento vial, afectando especialmente a los estudiantes y trabajadores que transitan por la zona.
La Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) informó que la Línea 3 ha tenido que modificar su ruta, con unidades retornando en Xilotzingo al norte y Margaritas al sur, dejando a cientos de usuarios varados.
¡El servicio de la línea 3 de #RUTAPuebla está afectado! 🚧🚐
Ejidatarios de #SanBaltazarCampeche bloquean nuevamente la intersección del bulevar Valsequillo y bulevar Municipio Libre; exigen el pago de la indemnización por unas tierras que les fueron expropiadas |#Puebla pic.twitter.com/wtpgcnaiPC
— RETO diario (@retodiariomx) February 10, 2025
Exigen respuesta del Ayuntamiento de Puebla
Los ejidatarios aseguran que en 2023 obtuvieron un fallo a su favor, pero las autoridades municipales no han cumplido con la resolución. En su momento, el exalcalde Eduardo Rivera Pérez declaró que la deuda era inviable de pagar sin afectar el presupuesto de obra pública.
En respuesta a esta situación, en septiembre de 2024 llevaron a cabo una manifestación pacífica, también en el bulevar Valsequillo y avenida Las Torres, la cual se prolongó por más de un día.
Ante la falta de solución, los manifestantes han advertido que el bloqueo del día de hoy podría extenderse indefinidamente hasta recibir una respuesta formal del Ayuntamiento de Puebla.