El Diputado Federal José Antonio López Ruiz entregó al presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, un diagnóstico participativo sobre diversas problemáticas que afectan a 15 colonias del sur de la ciudad.
El informe, que recoge las voces de los habitantes, destaca la participación activa de los vecinos, con firmas que varían desde unas pocas hasta más de 400, según las áreas evaluadas.
López Ruiz explicó en entrevista que el diagnóstico incluye una amplia gama de solicitudes y preocupaciones.
“Estamos hablando de que cuando fuimos al mercado Zapata, logramos que tres de las cinco organizaciones que están en el mercado nos firmaran una solicitud sobre lo que pedían: láminas, ya que las láminas del mercado Zapata están totalmente picadas”, detalló.
Mencionó que esta petición responde a una necesidad urgente de los comerciantes, locatarios y compradores, quienes señalan que las filtraciones de agua son un problema constante.
Además, el diputado destacó la identificación de situaciones que requieren atención en el mercado, como la presencia de dos bares que operan fuera de los horarios permitidos. “Identificamos dos bares en el mercado que abren a horas que no están permitidas y que muchos de esos bares son puntos de narcomenudeo”, mencionó López Ruiz, refiriéndose a la necesidad de mejorar la seguridad en la zona.
Explicó que, en la tercera sección de San Ramón, se observó que, aunque las autoridades habían construido un mercado para evitar problemas en la curva, persisten otros desafíos.
“Están identificando que el biciestacionamiento es un elefante blanco”, señaló.
En respuesta, los vecinos han solicitado que dicho espacio se transforme en un centro de desarrollo comunitario y que es una petición respaldada por diversas firmas.
Te puede interesar…
El informe también aborda necesidades en unidades habitacionales como Agua Santa, donde los habitantes requieren la mejora de espacios públicos como la cancha de fútbol ubicada cerca del mercado y la escuela Herandi, además de quejas sobre la iluminación y las calles en mal estado.
“Lo que quieren es atender la cancha de fútbol que está a un costado del mercado y de la escuela Herandi”, apuntó el diputado.
En cuanto a otros problemas, López Ruiz enumeró desde la pavimentación de calles hasta las casetas abandonadas en la tercera sección de San Ramón.
“En la tercera sección de San Ramón, la gente hace casetas en las banquetas y las deja abandonadas; también hay tiraderos de basura que no corresponden a la unidad”, mencionó, haciendo énfasis en la importancia de resolver estos problemas a través de un trabajo conjunto entre vecinos y autoridades.
Por último, aseguró que, en el diagnóstico, incluyen fotografías y documentos firmados por los habitantes, los cuales resaltan las necesidades de dar prioridad a estas peticiones.
“Lo que se comprometió en las colonias y unidades habitacionales es que iban a tener un funcionario y un diputado que haría esto”, concluyó López Ruiz, reafirmando su compromiso con la gestión y el trabajo en beneficio de las comunidades de Puebla.