En el último año, el mercado de “La Cuchilla” ha ocupado los encabezados de distintos medios de comunicación, pues el Gobierno de Puebla quiere expropiarlo para controlar el comercio que opera, pues el lugar es famoso porque se venden distintos bienes de dudosa procedencia. Además, a lo largo de años, ha sido el lugar de varios crímenes.
En el mercado no solo se venden productos ilegales, pues también hay sitios en los que algunas personas han encontrado la muerte. Por ejemplo, el primero de junio de 2022, Jocelin Carreto Caltenco y David Báez Aburto, una pareja, desaparecieron en la zona cuando fueron al mercado a comprar y nunca más se supo de ellos.
Tras su desaparición, los familiares avisaron a las autoridades y se iniciaron distintas labores de rescate ya que en las cámaras de la zona se ve a la pareja caminando en el mercado, pero nunca se les vio salir.
El pasado 29 de junio, distintos cuerpos policiales hicieron un operativo, en donde elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron los restos humanos de un hombre y una mujer en las bodegas subterráneas del mercado. Todavía no se ha confirmado si se trata de Jocelin y David.
La fiscalía de Puebla detalló que obtuvieron una orden de cateo luego de que las investigaciones apuntaron a que unas personas fueron asesinadas dentro del inmueble y sus restos fueron sepultados en el mercado.
¿Cómo es?
El mercado se encuentra en el bulevar Norte 1529, en la colonia Cleotilde Torres. Desde hace 15 años es famoso por comercializar diversos productos ilegales y por albergar a delincuentes dedicados al narcomenudeo ya otras formas de delitos.
Sin embargo, el mercado se remonta a los años 60 cuando sus comerciantes vendían productos comestibles como frutas y verduras. En los 70 se edificó el inmueble, pero luego de un par de años, los comerciantes cambiaron el giro y empezaron a vender artículos de dudosa procedencia.
En el nuevo milenio se comercializaban películas y discos piratas y se empezaron a distribuir estupefacientes, como marihuana y cristal. Esto con la mayor impunidad, pues las autoridades no hacían nada para castigar o detener dichas prácticas.
En 2020, un operativo de la Guardia Nacional decomisó cuatro toneladas de mercancía de dudosa procedencia. Y en 2021 la policía arrestó a diversos vendedores de drogas. Incluso llegaron a detener a varios líderes narcomenudistas de la zona.
Sin embargo, para septiembre de 2022, el Gobierno de Puebla anunció que se expropiarían algunos predios y negocios de La “Cuchilla” y “la 46 Poniente”, otro sitio famoso por la venta de autopartes robadas. La intención detrás de esta iniciativa es terminar de raíz los delitos y la inseguridad que por años han perdurado en la zona.
Así, por estas razones, por mucho tiempo se consideró a este mercado como una zona peligrosa y de cuidado.