Ante la tercera onda de calor, la Dirección Municipal de Protección Civil indicó que no se han presentado daños graves en la salud de los poblanos, ni se tiene hasta el momento el registro de algún incendio forestal por las altas temperaturas que se, se prevé, continúen hasta el 23 de junio.
El director de Protección Civil de la capital poblana, Gilberto González Labastida, informó que hasta el momento el saldo en la capital poblana por esta onda de calor es de tres personas en situación de calle con síntomas de golpe de calor, las cuales fueron atendidas y canalizadas al DIF municipal.
Se estima que las temperaturas más altas sean de 41 a 42 grados centígrados, con una máxima extrema de 43, en la Sierra Norte y la Mixteca, mientras que en la zona de la Angelópolis y valles centrales será de 29 a 31 grados, y de 22 a 23° en Atlixco.
A pesar de la onda de calor, González Labastida indicó que los casos de incendios en barrancas y terrenos baldíos han disminuido.
“Ha disminuido, a pesar de la onda de calor, en la semana 22, que fue la que corrió, tuvimos una disminución, normalmente estábamos oscilando entre 12 a 22 incendios en barrancas y lotes baldíos y esta semana bajó a ocho”, explicó el titular de Protección Civil municipal.
Ante la presencia de las altas temperaturas y el limitado o nulo potencial de lluvias, Gilberto González Labastida exhortó a la población a tomar precauciones con el fin de reducir los riesgos a la salud.
Video: Lesli Jiménez / EsImagen
Por último, Protección Civil recomendó hidratación continua, no exponerse a los rayos del sol, evitar activación física al aire libre, y en caso de sentir mareos y dolor de cabeza, acudir al médico; si se tiene mascotas, cambiarles periódicamente el agua y tener techos para que no les pegue directo el sol, así como vigilarlas de manera constante.
Sin casos en instituciones educativas
En ese mismo sentido, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que no se han registrado incidentes en las instituciones educativas en la capital poblana, ni entre los transeúntes que circulan por el Centro Histórico.
Rivera Pérez comentó que Protección Civil municipal es la encargada de dar seguimiento a los llamados de emergencia que se puedan presentar e intervienen en caso de ser necesario.
“No ha habido, hasta el momento, algún desmayo, afortunadamente no, pero estaremos muy al pendiente. No hemos tenido ningún reporte de parte de Protección Civil de algún golpe de calor en alguna institución educativa en el ámbito público, no lo hemos tenido hasta este momento”, afirmó el alcalde.
Al preguntársele sobre si hay una junta auxiliar donde puede haber mayores temperaturas, Rivera Pérez dijo que las altas temperaturas se presentan en todo el municipio.
“La ola de calor la traemos en todo el municipio de Puebla, se presenta quizá un poco más en El Rosario La Huerta, Azumiatla… las zonas un poco más áridas, con mayor temperatura, y lo importante es atender las recomendaciones”, concluyó.