El Cabildo de Puebla aprobó el Programa Anual de Obra Pública Municipal 2023, el cual está integrado por 310 proyectos como obras en materia de agua, alcantarillado, mercados, rehabilitación de calles e infraestructura deportiva, con una inversión de 750 millones de pesos, esto con mayoría de votos.
En sesión ordinaria de Cabildo las y los regidores avalaron con 18 votos a favor y cinco en contra por parte de Morena-PT, el plan de trabajo en materia de obra pública del 2023.
Fernanda Huerta López ,la presidenta de la Comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos del ayuntamiento, expuso que con el programa se busca fortalecer la planeación estratégica, urbana y ordenamiento territorial.
Afirmó que mediante el Programa Anual de Obra Pública 2023 se podrá elaborar y cumplir con la planeación, normatividad y viabilidad del desarrollo urbano de la localidad, contribuyendo así al crecimiento de la infraestructura del municipio.
“Estamos conscientes que la gestión de obra pública es uno de los mayores desafíos para esta administración municipal, es por ello que somos vigilantes de que para que este año se realicen las acciones necesarias para que cuando las y los poblanos caminen o transiten por las calles vean un cambio real, ya que muchas de las calles o espacios públicos llevaban años sin tener alguna intervención”, expuso.
Cabe mencionar que para este año, se realizarán 191 proyectos, a los que se sumarán 119 obras del programa “Construyendo Contigo”, mediante el cual los vecinos colaboran pagando la mano de obra en pavimentaciones.
También se hará la rehabilitación con adoquín de las calles 12, 14, 16 y un tramo de la 18 Oriente-Poniente, así como la 4, 3 y 5 Norte.
Se intervendrán cuatro mercados entre ellos: La Acocota, El Parral, Independencia y El Carmen, con mejoras integrales para atender la infraestructura de dichos espacios.
Se rehabilitarán tres puentes vehiculares en la 66 Poniente y Naciones Unidas, calle Puebla en la México 83 y en la 70 Poniente en Naciones Unidas.
También se harán 57 obras de electrificación en colonias y juntas auxiliares y cuatro proyectos de colectores de agua potable y drenaje, en el segundo año de esta administración encabezada por Eduardo Rivera Pérez la inversión sumará más de 2 mil millones de pesos para 500 obras.