El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Urbanistas y Diseñadores Ambientales del Estado de Puebla A.C. (CUDAEP).
El objetivo de este convenio es desarrollar actividades de investigación, capacitación y promoción, con la finalidad de contribuir al diseño de soluciones de los problemas urbanos del Centro Histórico y zonas patrimoniales del municipio tal como lo instruyó Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, para reactivar y conservar esta zona tan visitada por la actividad turística y de comercio.
El CUDAEP se encarga del análisis de los problemas urbanísticos del estado a partir de conocer, sintetizar y ponderar el valor de cada uno de los elementos que intervienen en la edificación del hábitat humano. Con base en estos objetivos, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural ha propiciado formalizar esta colaboración para desarrollar de manera conjunta la organización, gestión y ejecución de actividades que generen conocimientos teóricos y técnicos para dar atención específica a las transformaciones del entorno natural y edificado en la zona de monumentos de la ciudad de Puebla y sus alrededores y, de esta manera, impulsar el desarrollo sostenible del Centro Histórico, así como mejorar la calidad de vida de los poblanos.
Esta alianza estratégica permitirá fortalecer las acciones de la gerencia enfocadas al desarrollo urbano del Centro Histórico y formalizará por primera vez el interés del Ayuntamiento de Puebla en la generación de soluciones a las dinámicas y necesidades del área conurbada, relacionadas con la zona de monumentos históricos.
El convenio fue firmado por Stephanie Scherezada Salgado Montes, presidenta del CUDAEP; Evelyn Martínez Aquino, secretaria del CUDAEP; Berenice Vidal Castelán, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; y Yesenia Hernández García, directora de Regulación y Conservación de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, y estará vigente hasta el término de la administración pública municipal 2021 -2024.