Visibilizar diferentes expresiones artísticas sobre el erotismo, romper paradigmas respecto a la sexualidad y eliminar prejuicios acerca de ciertas prácticas, son algunos de los objetivos de la octava edición del Festival Eros, que se llevará a cabo el próximo 12 de febrero de 10 a 22:30 horas.
Es oportuno recordar que dicho certamen suele celebrarse en el marco de la conmemoración del 14 de febrero, que es el Día del Amor y la Amistad.
Incluye exposiciones fotográficas, slam de poesía erótica, talleres especiales, exhibición de juguetes, proyección de películas y presentaciones musicales.
Para su edición 2022 también tendrá la muestra de un calendario titulado “Mujeres reales, Motivos reales”, en el que participaron mujeres de distintos sectores.
Al respecto, la comunicadora Blanch Avendaño señaló que el proyecto en cuestión tiene como finalidad dejar de ver a las mujeres como un artículo. Abundó que “el cuerpo es el inicio de todo”.
Somos un grupo de mujeres normales, comunes y corrientes, más corrientes algunas que otras, pero al final nos animamos a mostrar parte de nuestro cuerpo, de nuestra esencia (…) El cuerpo es el inicio de todo, no solamente ver carne, llantita, lonja, bubi, pierna, no ver a la mujer solamente como un artículo”, expresó.
El calendario “Mujeres Reales, motivos reales“, cuyas fotografías estuvieron a cargo de Alfredo Martínez, será presentado a las 20 horas en El Venado y el Zanate (4 oriente 403, Centro Histórico de Puebla).
En su intervención, otro de los integrantes del Festival Eros, Joaquín Ríos alias “Kino”, mencionó que el erotismo y el desnudo siguen siendo objeto de censura en varios espacios de la capital poblana.
Exhortó a los representantes de los medios de comunicación a distinguir los tópicos referidos de la pornografía, pues subrayó que muchas veces se les cataloga por igual cuando no es así.
2022 seguimos con censura, no se diga en las redes, pero en las galerías todavía tenemos mucha censura”, acotó.
Es oportuno agregar que el Festival Eros 2022 también contará con la realización de un taller sobre erotismo en el ambiente swinger titulado “Extensiones”.
De acuerdo con lo señalado por los conferenciantes, busca echar abajo algunas creencias sobre esa práctica sexual.
Finalmente, hay que agregar que los anunciantes del certamen coincidieron en que Puebla sigue teniendo varios ciudadanos con mentalidad “mojigata” acerca del erotismo.
Sin embargo, apuntaron que, a lo largo de sus ocho ediciones, se ha dado mayor apertura a los distintos tipos de orientación sexual.