Luego del anuncio del cierre temporal de 12 complejos de la cadena Cinemex en Puebla, por la pandemia, 760 trabajadores se quedarán sin empleo.
Lo anterior fue informado por Víctor Alejandro Saavedra Ramírez, secretario general sección 28 del Sindicato de la Industria Cinematográfica, quien agregó que la cadena solo se quedará con el 20% del personal que pertenece al área de mantenimiento, de los cuales se mantendrán sus prestaciones de ley, seguro social, Infonavit y su salario.
Agregó que la mayor parte de empleados son jóvenes con un promedio de edad de 22 años, y percibían un pago promedio de 31 pesos por hora laborada.
Asimismo, Saavedra Ramírez refirió que a los que se les pidió “que aguanten” no serán despedidos, pero no les pagarán su salario, pues a nivel nacional, la empresa cuenta con más de 32 mil trabajadores, por lo que se les prometió reactivar los puestos de trabajo una vez que los complejos en Puebla reanuden operaciones, que esperan sean en aproximadamente dos meses.
Como Reto Diario lo informó recientemente, a partir de este jueves, la empresa cerró las puertas de sus salas en algunos estados de la república, esto debido a la crisis por la que pasa la industria en medio de la pandemia, ya que el cine es de los establecimientos más afectados debido a las restricciones sanitarias y al retraso de estrenos en la pantalla grande.
Dentro de los estados que se verán obligados a cerrar sus puertas son Puebla, Jalisco, León y Durango. Además, de acuerdo a varios testimonios de los trabajadores, el cierre se tiene planeado por tres meses y comenzará el 12 de febrero, sin embargo existen otras versiones no oficiales sobre un posible cierre permanente.
Si bien varios medios han dado a conocer el cierre de los complejos, la empresa no ha ofrecido mayores detalles a través de sus redes sociales. Por ahora, en la página oficial, distintas ciudades como la Ciudad de México y el área metropolitana, León, Durango, Monterrey, entre otras más no tienen horarios disponibles.
Lamentablemente Cinemex no es la única empresa que se ha visto con la obligación de cerrar sus puertas cerrado sus puertas y es que su competencia más grande en México, Cinépolis, también ha llevado a cabo el cierre en las unidades ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Ciudad de México, Querétaro, Durango y León.
Las dos principales cadenas de cine en México pasan un desastroso momento puesto que ya ha pasado prácticamente un año entero desde que se vieron obligados a cerrar debido a la pandemia y para reducir los posibles contagios de Covid-19.
“Te extrañaremos”, fue el mensaje que anunciaba una despedida temporal por parte de Cinemex, emitido el pasado 24 de marzo del 2020. Un día después, Cinépolis se sumó a la medida sanitaria: “Nos vemos pronto”, aseguró a sus clientes.