La subdirectora de certificación de la Sectur de Hidalgo, Diana González Baños, invitó a los poblanos a recorrer dicha entidad, misma que cuenta con el 90 por ciento de sus atractivos abiertos.
En conferencia con medios de comunicación que compartió con Mónica Prida Coope, Secretaria de Turismo de la capital, expuso los puntos que pueden visitar los poblanos, como seis pueblos mágicos, zonas arqueológicas, balnearios, haciendas, patrimonios UNESCO e intangibles.
“Estas alianzas estratégicas que se están llevando a cabo entre estas ciudades colindantes tiene como objetivo lograr un mejor conocimiento del producto y una relación más cercana mejorando la comercialización a futuro, además, de generar un intercambio entre Puebla e Hidalgo para promover los principales destinos que se encuentran operando bajo las medidas sanitarias y que están a corta distancia entre ambos”.
González Baños puntualizó que se capacitó a los prestadores de servicios quienes implementan medidas para evitar que los contagios vayan aumentado.
Comentó que su entidad ofrece amplia gama de servicios entre ellos seis pueblos mágicos, balnearios, aguas termales, el corredor de las montañas, el recorrido por la minería, por citar algunos.
Añadió que, durante su estancia en Puebla, tiene una buena percepción de seguridad, inclusive resaltó la calidez de los poblanos y el recorrido eficiente a través de la carretera por el arco norte, donde se arriba en menos de dos horas.
“La percepción es buena. La carretera es excelente. Por el Arco norte son dos 2 horas, además la calidez de los poblanos es inigualable”.
Señaló que el tianguis en Hidalgo arrojó datos positivos el año pasado, donde se logró una derrama económica de 147 millones de pesos y 2 mil 989 citas de negocios.
Prida Coppe, por último, mencionó que el turismo es el principal vínculo con otros estados, por ello, refirió que en diciembre de 2019 Hidalgo recibió a las autoridades de Puebla para fomentar las visitas durante el cierre del año.