La infraestructura de puentes y vialidades no originó las inundaciones registradas el lunes pasado, aclaró el alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad, quien especificó que la falta de desazolve en las alcantarillas por parte del Soapap derivó en la acumulación de basura y en el taponamiento de las mismas.
En entrevista, presidente municipal dijo que el ayuntamiento de Puebla está trabajando en coordinación con el estado y con las Secretarías de Infraestructura correspondientes, para reducir el número de vialidades que se inundan derivado de las intensas lluvias que se han registrado durante el presente mes.
“Mi insistencia es que las personas no tiren basura en las calles, el llamado es a que esperen a que pase el camión recolector porque las bolsas negras son la que tapan las atarjeas”, declaró el munícipe.
Empero, Antonio Gali Fayad comentó que una vez que termina de llover las alcantarillas poco a poco desahogan el agua acumulada, situación que permite la libre circulación de los automovilistas.
Es importante mencionar que en lunes pasados diversas vialidades, entre ellas, la 31 Poniente, el Puente de México, la avenida Reforma y el Nodo Vial Juárez Serdán, se inundaron debido a la tormenta acompañada de granizo que cayó en gran parte de la cuidad.
La anterior situación provocó que automovilistas quedaran atrapados por varios minutos, incluso, en algunos casos, personal de seguridad colaboró en el rescate de los conductores atrapados.
En este mismo sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura en el estado, Luis Banck Serrato, comentó que se llevó a cabo un dictamen conjuntamente con el gobierno municipal sobre lo ocurrido durante los incidentes en cuestión, mismo que arrojó que las causas del acumulamiento de agua fueron drenajes tapados por basura y lluvias atípicas.