Cerca de 10 mil poblanos se darán cita la noche de este 15 de septiembre en el primer cuadro de la capital poblana, para presenciar el tradicional Grito de Independencia, indicó el alcalde capitalino, José Antonio Gali Fayad, al tiempo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes.
En entrevista, tras un recorrido de supervisión en el zócalo y calles aledañas de Puebla, junto con los secretarios de Seguridad Pública del estado y municipio, Jesús Almeida Rodríguez y Óscar Alejandro Santizo, respectivamente, el edil, convocó a los poblanos a salir en familia la noche de este martes.
“Este día es importantísimo, cumplimos 205 años de Independencia. Invitamos a las familias a que vengan al zócalo con toda libertad y con toda tranquilidad”, subrayó.
En este sentido, el edil, reiteró que en la ciudad habrá más de 520 elementos, 120 de éstos de la Dirección de Tránsito Municipal, quienes se encargarán de desahogar el flujo vehicular de las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad.
“Es una noche que se espera hermosa, ojalá el agua nos aguante, hay muchas familias no sólo de Puebla sino de otras entidades. Conjuntamente estamos haciendo este recorrido para brindar la seguridad durante esta noche”, declaró.
Respecto a la colocación de arcos detectores de metal, el presidente municipal dijo que la intención es garantizar la seguridad de las familias que hoy por la noche se den cita para presenciar el tradicional Grito de Independencia.
Asimismo, que como cada año el Palacio Municipal recibirá a rectores, a empresarios, políticos, funcionarios estatales y municipales, entre otros, que podrán presenciar del Grito de Independencia a cargo del gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas.
Empero, precisó que al balcón principal sólo podrán entrar 80 personas por recomendación de la Dirección de Protección Civil en el Municipio. Dijo que posterior al Grito de Dolores se trasladará con el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, a los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
“Desde las 6 de la tarde habrá actividades en el zócalo. También habrá eventos en el Cerro de los Fuertes de Loreto y Guadalupe”, destacó.