A través de ocho coordinaciones regionales, la Dirección de Protección Civil en la entidad mantiene supervisión en los 217 municipios del estado a fin de garantizar la seguridad en caso de algún deslave por la temporada de lluvias, indicó el titular de dicha dependencia, Jesús Morales Rodríguez.
En entrevista, mencionó que septiembre será uno de los meses más lluviosos, por lo que aumenta la posibilidad de deslaves, principalmente en los municipios que comprenden la Sierra Negra, Sierra Nororiental y Sierra Negra.
De esta manera, Morales Rodríguez dijo que la seguridad de los poblanos está garantizada, en caso del reblandecimiento de la tierra. Abundó que dichos módulos tienen maquinaria de la Secretaría de Infraestructura para atender los deslaves, rehabilitar caminos y carreteras, con el propósito de evitar que alguna comunidad quede incomunicada.
Al respecto, el director negó que existan comunidades incomunicadas o alguna localidad que haya presentado algún deslave.
En el caso de la capital, en días pasados el titular del área en la cuidad, Gustavo Ariza Salvatori, expresó que septiembre será el mes más lluvioso del año, situación por la cual exhortó a la población a no tirar basura con el objetivo de evitar el taponamiento de alcantarillas.
“A diferencia de otros años, la temporada de lluvias más fuerte va a ser septiembre. La ventaja que hemos tenido es que son intermitentes, entonces no hay tanto problema, el problema es cuando son fuertes y prolongadas, ahí si tenemos complicaciones”, mencionó en su momento.
Expuso que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en las siguientes semanas se formaran varios fenómenos meteorológicos que propiciarán días nublados con lluvias a partir del mediodía o por la tarde que podrían acompañarse por tormentas eléctricas.