La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, buscará aliarse con la empresa Uber para que sus afiliados puedan obtener descuento en las tarifas a la hora de ocupar el servicio.
Y es que el presidente del organismo, Horacio Peredo Elguero, sostuvo que los industriales y los empresarios van a ser los principales usuarios de ese servicio, puesto que les facilita y les da mucho más seguridad en el traslado.
“No hemos tenido acercamientos, pero no dudo empezar a platicar con ellos para generar alguna alianza para tener en el sector industrial todavía un beneficio mayor”, dijo.
Esto después de que la empresa californiana inició operaciones en Puebla, luego de que el Congreso del Estado aprobara la reforma a la Ley de Transporte para su funcionamiento.
En entrevista posterior a la inauguración del primer congreso “Emprendiendo a la Mexicana” en el Tec. de Monterrey, campus Puebla, el empresario avaló la llegada de este servicio de transporte privado a la entidad poblana, pues dijo que ofrece tarifas más bajas que un taxi, además de que garantiza la seguridad del pasajero.
Agregó que la compañía Uber generará mayor competitividad en el mercado y ayudará a que los taxistas puedan ajustar sus precios, ya que eran “demasiados altos”.
De acuerdo con la página de la empresa, el servicio de Uber X tiene una tarifa base de 8.15 pesos; el kilómetro se cobrará en 3.95 pesos; el minuto de uso en 2.15 pesos y la tarifa mínima se fijó en 35 pesos.
Mientras que para el servicio de Uber Black, la tarifa base es de 30 pesos; el kilómetro se cobra en 7 pesos; el minuto en 36 pesos y la tarifa mínima se fijó en 70 pesos.